168
9
43
25
Secs
Mins
Hours
Days
LA ROBLA 2020

martes, 20 de diciembre de 2022

15 AÑOS DESPUES, QUE NO SON NADA.

Llegan estas fiestas tan entrañables para toda la familia, que si la Loteria de Navidad, que si la Nochebuena, que si la Navidad, que si los inocentes, que si las San Silvestres, que si el fin de año, que si los Reyes y todo con qué empieza???, con mi entrada de blog, que festeja cada año el aniversario del mismo y da el pistoletazo oficial a estas fiestas. Las fiestas comienzan con mi entrada ya tradicional, del aniversario de este blog. Así que aquí está, como cada año. Vamos a ello¡¡¡.

 

Y llegamos al 15 aniversario de la creación de este blog. Hoy hace 15 años me di a conocer por aquí, con muchas ilusiones, sueños y marcas, que no vería nunca y que si me llegan a decir por ese entonces que no las vería nunca, no lo habría creído, pero opte por el dulce y así esta bien, fue lo que decidí. A lo largo de estos años han ido cambiando las gentes que me comentaban por aquí, han pasado de ser conocidos, gente con nombres y apellidos, a anónimos, porque esas gentes de carne y hueso abandonaron los blogs, solo quedan Damián, Jose Manuel y poco más, los que se resisten a abandonar sus blogs.


Me sorprende que 15 años después y cuando blogger ya no es una plataforma muy usada y menos en esto del running, este blog, siga teniendo la misma actividad que hace 15 años, cuando empece, en cuanto a comentarios y visitas. Todo un éxito. Las visitas se mantienen y por tanto, la expectación sobre qué contaré o dejaré de contar, cada año, cada mes. Que resulte yo interesante y sea medio famoso, en estos lares, es cuanto menos curioso, cuando insisto, se trata de una plataforma ya inusual. Algo debo estar haciendo bien.



17 años corriendo y 15 contándolo, a constancia, no me gana nadie. 


Ahora con ilusiones renovadas, de nuevo tenemos por delante unas ilusionantes 365 paginas en blanco, para rellenar con rodajes y competiciones, puro lujo, para el disfrute runeril de este 2023.


Feliz año 2023¡¡¡¡¡¡, ahora sí que llega y Feliz Navidad¡¡¡¡, que lo paséis muy bien en estas bonitas e ilusionantes fiestas y corráis mucho, para bajar las cenas, comidas, turrones, mazapanes, polvorones, chocolates calientes y roscones, casi nada.... Lo bueno de estas fechas es que siempre traen nuevas ilusiones, que muchas veces se caen en los primeros 10 días, pero siempre pueden traer nuevas marcas personales anuales y eso en si mismo, ya ilusiona, emociona y gusta. Venga a disfrutar¡¡¡¡. Que os traigan Papa Noel y Los Reyes Magos, muchos, muchos, muchos y buenos regalos.

sábado, 3 de diciembre de 2022

10 KMS SAN SEBASTIAN 2022. EL RETONNO DEL JEDI

La magia hizo aparición en el tiempo, no en mis piernas. Los días previos al finde no daba lluvia para el viernes por la tarde, sábado y domingo y lluvia en varios días anteriores y varios días posteriores, así que era como venga….ya que venís a vernos vamos a parar la lluvia por vosotros, pura magia, porque no se disfruta igual una ciudad con lluvia, que sin ella y ya no solo es que no hubiera lluvia, sino que estaba soleado y sobraba el abrigo, por momentos. 


El viernes, 25 de noviembre, salimos mi mujer, mi hija y yo a las 3 de la tarde rumbo a San Sebastián, a unas decenas de kms de allí comenzó a llover chiri miri de ese, pero justo al llegar a la ciudad, ya a las 6:45, dejo de llover, pura magia, como digo y aparcamos en un parking cerca de la casa, la cual tenía 3 habitaciones, dos baños, salón y cocina, situada en zona céntrica, en pleno “Barrio de Salamanca Donostiarra”, a 5 minutos andando de la salida de la carrera, muy cerca a la Catedral, pero sin oir sus campanas, puro lujo. El parking carete, 25 euros al día, es lo que hay en esta ciudad cara. Ya no nos haría falta mover el coche de allí. Al poco rato llegarían Tomas, mujer e hijo. Tomas correría la Media de San Sebastian, el tío es disciplinado, tiene su entrenador personal y va mejorando con paso firme, los 10 kms se le han quedado pequeños, es carne de maratón, aunque aún no se lo plantea, paso a paso.

 

Salimos a cenar unas tapas, por allí cerca, que si bacalao, que si tortilla de patatas, que si croquetas, que si pimientos rellenos, que si calamares, que si pulpo, un poco de todo y de postre arrocito con leche, muy rico. De vuelta a casa me pegue un par de sprints de 50 metros, para fardar con los peques (aunque luego lleguemos sin trofeos a casa….jajajajajaja) y echar unas risas con Tomás, cosas del directo, uno que estaba bien de piernas. Luego charla en casa y a dormir.

 



El sábado, tras el desayuno de un vaso de batido de chocolate con una napolitana de chocolate, fuimos Tomas y yo a por el dorsal y nos encontramos allí, en la feria que estaba mucho mejor montada que cuando fui en el 2014, mucho más profesional, a Abel Antón, que ya conocía de otras veces, así que nos hicimos una foto con él, en ese momento no estaba muy agobiado de gente y foto que salio, parecía Papa Noel, todo el mundo queriendo posar con el. Olvidé pedirle el sub 50, lástima...por eso no salió. Tras las fotos Tomás fue a por su dorsal, yo pregunté si me dejaban inscribirme y nada, no fue posible, ni yendo a las 8 de la noche, que cerraban, así que definitivamente tocaría correr sin dorsal. Tras pillar el dorsal, fotos con el km 21 y 10 y a buscar a las chicas, que salieron de casa con los peques rumbo al parque de atracciones del Monte Igueldo.




Toco encontrarnos con las chicas en pleno Paseo Marítimo de la playa de La Concha, pues, como he dicho, iban al parque de atracciones que data de 1912, del Monte Igueldo y yo creo que todas las atracciones se mantienen igual que en esa fecha, con su encanto original. Los peques se lo pasaron muy bien con el laberinto, la barca por el sendero de agua, el trenecillo, en fin...lo típico y unas vistas impresionantes desde el Monte Igueldo, al que subimos con el funicular y los niños felices también con ello, ellos son felices con todo, da gusto. 



Luego comimos por allí cerca otras croquetas y cada quien sus pintxos a gusto de cada uno. Todo muy rico y esta vez sin postre. Después de comer y sobremesa, las chicas se fueron con los peques a casa, que mi hija andaba arrastrando un resfriado y estaba floja y el de Tomás cansado y nosotros nos fuimos a una terraza, al Cafe de La Concha, pegaditos al mar, en primera linea de la playa de la Concha, puro lujo. Tomás se tomo su café y yo mi cola cao. 




Luego para casa y después nos fuimos a cenar unos pintxos a 10 minutos de casa, por la zona típica. Yo le di a las anchoas, al arenque y al erizo, poca cosa y luego al llegar a casa callo media palmera de chocolate exquisita, que no existe en León, con batido de chocolate, que habíamos comprado tras la comida. Después a casa, cartas, charla y a dormir. Me acosté tarde, a eso de la 1.


A las 7:25, del 27 de noviembre, me levante y ya estaba Tomás despierto (todos los demás dormidos), me asee, me vestí y no desayune nada, charlamos un ratillo sobre el plan de carrera y a las 7:58 salí de casa tranquilamente, pues a las 8:20 comenzaba la carrera. A las 8:04 estaba en la zona de salida, apenas estaba a 500 metros de casa, puro lujo. Muy buen ambiente, con música y mucha gente, mucho corredor, unos 900 serian de la partida. Hice unos sprints, me vi bien de piernas, suelto, no estaban nada pesadas. Teníamos unos 12-13 grados, yo salí en manga corta y pantalón corto, no hacia nada de viento y no tenia frio. Pese a que se anunciaban vientos de 24 kms hora, luego a la hora de la verdad, por suerte, no hubo viento, menos mal.


A falta de 5 minutos, me coloqué en el pelotón, lejos de la cola, aunque no fue suficiente y tuve luego que andar adelantando bastante gente por la acera. Música de Rocky y otras melodías de animación y a las 8:20, salimos¡¡¡.


Antes de la carrera mi idea era bajar de 50 minutos, pero seria la propia carrera la que me daría el ritmo correcto. Los primeros cientos de metros e incluso hasta el km 2, ( km 1 en 5:22, km 2 en 5:11) me dedique a adelantar gente, yendo yo por la acera en algunos momentos y una vez que mi ritmo y el de los de mi alrededor era el mismo, apenas adelante gente, ya cerca del km 3, el ritmo mio y el de los de mi alrededor, era el mismo y ya se podía correr bien, con amplios huecos.





 

Los primeros 2 kms y medio, tras salir de la Calle Hernani, pegada a esa noria gigante nueva, transcurrieron por el Paseo Marítimo de la Playa de La Concha hasta el Palacio Miramar y de ahí a volver por el mismo Paseo Marítimo, hasta mitad del mismo, donde nos desviábamos a la altura de la Plaza Zubieta para coger la Calle San Martín, aquí ya tenia claro que hoy no era el día del sub 50, cosa que se confirmó con el tercer km en 5:19. Las piernas y el cardio no estaban para eso, así que tocaba hacer la mejor carrera posible del día, el sub 55 viendo los parciales que iba marcando y mis sensaciones, sabía que no se me escaparía. Hasta el km 3, seguímos por la Calle San Martín y luego a la derecha tras unos cientos de metros, la calle Easo, hasta la Plaza del Centenario, para después tomar el Paseo de Errondo, hasta llegar a la Plaza de Portutxo, rodearla y volver sobre nuestros pasos, en ese momento voy algo forzado, pero el correr alegre y un ligero descenso me permiten completar el km 4 en 5:04, adelanto a algunos que luego en la parte final me adelantarían a mi. Cerca de esa plaza daban el avituallamiento, pille agua, me eche un poco encima, por costumbre, porque no hacia calor y bebí otro poco, sin perder el ritmo y el resto la tiré, no tocaba empaparse, ni beber demasiada agua.


El km 5 lo paso en 5:04, el correr alegre se mantiene aunque ya voy notando las piernas vacías, como que les cuesta tirar, queda mucha carrera y tocara ir incómodo buena parte de ella. Cerca del km 6, pasamos a correr pegados al rio Urumea, mi ritmo sigue siendo fresco, aunque empiezo a notar que me falta fuelle, no obstante hago un km 6 en 5:12, toco luchar por la falta de fuerza de las piernas, por no perder el ritmo en exceso y así me mantuve en esos últimos 4 kms a ritmos cercanos a 5:30 el km, (km 7: 5:27, km 8: 5:23, km 9: 5:31, km 10: 5:28 y un añadido, por cortesia del GPS de 220 metros en 5:07 el km), mientras, tras dejar el rio, cruzábamos el Puente Kursaal, ese que conecta el Hotel Maria Cristina y el Teatro Victoria Eugenia, con el Palacio Kursaal, donde tiene lugar la entrega de premios del festival de cine de San Sebastian.





Dejar atrás el Puente Kursaal, supone acceder al Paseo Marítimo de la Playa de Zurriola, donde estaba la meta, pero antes de llegar a la meta había que irse por ese paseo hasta la Avenida Navarra, llegar a una rotonda que había por allí y regresar, por aquí podría haber hecho mi trampa del día y recortar otra vez kilómetro y medio, pero no tocaba, esto hizo que el final se me hiciera bastante largo,

 


teniendo en cuenta que la fuerza de mis piernas era justita desde el km 6, aún así saqué algo de fuerzas para hacer unos últimos doscientos metros a 5:07 y entre en meta con ese crono de 54:22, que en ese momento me pareció excesivo y era el peor de los escenarios que me había planteado. Estaba bajar de 50, de 52 y de 55. Lo de 58 lo dije para quitarme presión.

 

Llegue en el pto 448 de 860 llegados a meta y satisfecho, aunque no tanto con el tiempo conseguido, que días después, uno lo valora más y hasta lo ve como bastante bueno, pues aun recuerdo cuando bajar de 6 el km, costaba lo suyo. 

 

Comparando mi rendimiento, en este 27 de noviembre del 2022, donde hice esos 54:22 en 10 kms en esta gran ciudad de San Sebastián, con el rendimiento del 30 de noviembre del 2014, donde completé en San Sebastián también, en un recorrido muy similar a este los 10 kms en 51:47. Vemos que este año no pude ir a tope, falló la fuerza en piernas, y ello hizo que hiciera 164 de pulsaciones medias y 176 de máximas, frente a las 176-184, del 30 de noviembre del 2014 en este mismo escenario. El peso que tenía en aquel momento fue de 86.2 kilos y entrenamiento similar al de ahora, que con 82 kilos, solo pude hacer esos 54:22. Me estaré haciendo mayor????, a saber....341 kms los tres meses antes de ese 2014 y este año salieron en los 3 meses antes (septiembre, octubre y noviembre), 354 kms. Menos kms del 2014, más peso y mejor rendimiento en ese 2014, con dos minutos y medio más rápido y más edad ahora, será la edad????....a saber...seguiremos observando. También es cierto, que no es lo mismo ir a 176 pulsaciones que a 164, pero aún así pesaba 4 kilos más en el 2014, así que igualando los tiempos, sigue habiendo una diferencia en peso, de 4 kilos, ahí es nada...toca seguir comparando y observando. En los meses venideros, sabré si el peso de los años, está ya lastrando mi rendimiento.

 

El GPS me dio 10,22 kms, con el Google Earth, pude comprobar que se fue de vacaciones durante 220 metros. La carrera estaba bien medida y daba sus 10 kms y punto, así que 54:22 para 10 kms da un ritmo de 5:26 el km. Esto es lo que toca mejorar.


Al final, no tuve ningún problema por correr sin dorsal, solo en los últimos 200 metros, en mi sprint, tres jueces me dijeron que no llevaba el dorsal, pero no hubo intención por parte de ellos de sacarme de la carrera e incluso cuando acabe la misma, me dieron, sin yo pedirla, la bolsa de corredor, con su sobre energético, su manzana, agua, aquarius, cerveza sin alcohol, poca cosa, pero gratis y una bolsa simpática de tela. Con mi bolsita me fui para la casa, pero antes vi pasar a los de la Media y Maratón que corrían juntos ( en total 5000, 2000 la Media y 3000 la maratón o al revés). Tras llegar a casa y ducharme, Carolina se iba con Hugo a ver a Tomás entrar en meta, de su Media, así que les acompañé. La Media comenzó a las 9 de la mañana, así que Tomás llegaría, según me dijo, a las 10:40 más o menos y casi lo clavó. Nos dio tiempo de ver como corrían los de la maratón y los de la Media que aún iban juntos, yo de hecho me puse a correr en paralelo con el grupo de maratón que quería terminar en 2h:45 y la verdad es que no me pareció un ritmo tan exigente, teniendo en cuenta lógicamente que solo hice 100 metros, no 42 kms, durante esos 100 metros, que para mi eran a ritmo llevadero, charlé brevemente con uno de los maratonianos, muy simpático y le di ánimos, mis piernas pese a la pájara de los últimos 4 kms, tenían aún ganas de correr, curioso.


Mientras llegaba Tomás fuimos a un Mac Donalds y me pille un mini bollito de chocolate con batido de chocolate, de desayuno, de pie, mientras esperábamos a Tomás que apareció a la hora ,casi, que dijo, a las 10:39, concretamente, un minuto antes. Carolina le tomo fotos y le animamos en esos últimos metros, sus últimos 100 metros. Entro en 1h:38:58, tiempazo, para ser su primera Media, este está hecho para las maratones y si se pone con intención a preparar los 10 kms, seguro que baja de 40 minutos.


Tras las fotos post carrera



y que le grabaran la medalla, fuimos a casa, donde me esperaba mi mujer y mi hija, que andaba con los ojillos un poco hinchados por el resfriado que se le fue a ellos, pero bueno luego se arreglaron conforme el día fue avanzando. Desayuné mi batido de chocolate, con palmera y media, exquisita, de chocolate, que no existe en León, donde su punto fuerte, por suerte para mi, no son las palmeras de chocolate y luego cayeron unas 4 galletas de chocolate.

 

Tras la ducha de Tomas y mi desayuno, nos fuimos a un parquecito que había por allí cerca, con un carrusel y toboganes para los peques y después un Paseo por la ciudad y las calles de los bares típicos y a comer, comimos bastante bien, sentaditos en mesa, pescado rico, ensalada y platillos típicos de la zona, no tocó postre. Tras la comida,



 un paseito hasta el coche y a las 5:15 estábamos saliendo rumbo a León, donde llegamos a las 9 de la noche. Se pondría a llover, según el parte a las 8 de ese día, justo cuando nos fuimos. Dejó de llover justo cuando llegamos y se puso a llover al irnos, alguien paro la lluvia por nosotros, puro lujo, tampoco hizo viento y sí, en cambio, días soleados con unos 14-15 grados, muy a gusto.


Un gran fin de semana, donde fui a buscar marca personal del año y me la traje de vuelta, además ya si que puedo decir que tengo el sub 55, sin que nadie me replique, que las replicas les encanta al personal. Carrera llana, sin viento, ni lluvia, un gran sitio para conseguir volar en 10 kms, lástima llegar corto de preparación y pasado de kilos. 

 

Fue un gran fin de semana, en una muy buena casa, con amigos, familia, buen tiempo, carreras y buena comida, no se puede pedir más y en una de las ciudades más bonitas de España, puro lujo.


Estoy ahora por peso y lo conseguido en San Sebastián, en mi mejor momento de forma del año, toca ahora certificarlo con un sub 50 este mes, algo que nadie ve posible, solo yo, algo a lo que ya estoy acostumbrado, que me lleven la contraria.


Con el sub 50 bajo el brazo, podré buscar, ya en enero, marca personal y empezar así con fuerza el 2023.


miércoles, 16 de noviembre de 2022

PLAN TURRON DE CHOCOLATE. 46:29

 






Bueno, este año será un éxito rotundo, por como han ido las cosas y problemas físicos que se han presentado a lo largo del año, si bajo de 46:29 minutos en 10 kms.


Estos son los ingredientes de la coctelera o chistera, para conseguir ese gran logro, mi mejor marca de siempre, que significaría completar el mejor año de mi historia corredera. 

 

Rodar y rodar.


Medita acción.


Trucos mentales.


Magia.


MBNV.


Y agitamos la coctelera para que salga:


El 27 de noviembre un sub 55 en 10 kms. San Sebastián, carrera homologada de 10 kms. ( Nuevo Record personal del año).


El 31 de diciembre un sub 46:30 en 10 kms. (Record Personal de siempre).


San Silvestre: Sub 4:30 el km.


Que bien se ve todo esto, como me gusta hacer planes¡¡¡¡, jajajajaja. Ahora a cumplirlos¡¡¡, chupado. Me encanta que salgan los planes¡¡¡¡.


Mañana espero sacar un sub 80 en los 11,7 kms que me tocan. Pillar palomitas¡¡¡¡, que no está hecho, tiene su miga esto, el sub 55 ( Nuevo Record personal del año) y el sub 46:30 (Nuevo Record personal de siempre), habrá que corregir las marcas del lateral, que ya tenían telarañas.

 

Y mientras a darle al turrón de chocolate, que se puede comer dulce a base de bien, correr y conseguir encima marcas personales del año y a estas alturas del mismo¡¡¡¡¡¡¡¡, ahí es nada....Bravo¡¡¡¡.

jueves, 27 de octubre de 2022

V SANTA COLOMBA DE SOMOZA. 15 MINUTOS MÁS RÁPIDO

 




El pasado domingo, 23 de octubre, me levanté a las 8:15 de la mañana y me puse a ver la Media de Valencia, luego me arreglé, estuve con mis chicas de charla y disfrutando y antes de salir le dije a la peque que volvería con un trofeo para ella. A las 10:25 me fui hacia Santa Colomba de Somoza, aunque antes pare en la gasolinera y llene el tanque con 92 eurazos, descuento incluido. Y compre un vaso de batido de chocolate y unos filipinos, el paquete grande, que estaba a solo un euro. A eso de las 10:40 partía hacia Santa Colomba de Somoza. Llegue allí a las 11:37, tras desayunar en el camino unos 6 filipinos y el vaso de batido de chocolate. Todo muy rico y dulce, jajajajaja.


Un vez allí salude a Luis, Mario y Raúl, del equipo, fui a por el dorsal y la bolsa que daban, lo lleve al coche, me puse el dorsal y de vuelta a la zona de salida, donde nos hicimos la, ya clásica, foto de equipo. 


Luego me situé el último, con dos detrás mio y puntualmente a las 12 se dio la salida. Salí relajado, en estos primeros compases el trazado tira hacia abajo y se llanea, enseguida estamos fuera del pueblo y vamos por un camino de tierra y barro, porque llovió horas antes, estaríamos por estos caminos de tierra entre arboles todo el tiempo hasta que tocara llegar a meta, paisaje muy bonito, por el bosque, eso que ni que. El primer km salio en 6 clavados, bajada, llano y subida acentuada al 8% de media, así que ir a 6 con esas cuestas, era hasta rápido. Adelante en ese km y el siguiente a unos 20. Seguramente deje en esta subida más energía de la que debía, pero bueno, aguante el tirón viendo a mi compañero de equipo ahí adelante, a Luis y pase el km 2 en 5:34 y el 3 en 5:24.



En el km 3.5 decidí bajarle a la intensidad, porque todavía quedaba mucha carrera y no estaba dispuesto a sufrir, así que vi como Luis se iba, lo perdía de vista y me adelantaban unos 6 o 7 a lo largo de los 2 siguientes kms. Pensé que me vendría abajo porque las sensaciones no eran muy buenas, pero pude aguantar bien el tipo. Que la carrera hasta el km 6 fuera cuesta abajo fue de gran ayuda, para no rendirme en exceso o tirar la carrera, me permitió recuperar el aliento, pase el km 4 en 5:54, el km 5 en 5:28 y el 6 en 5:37.


En el avituallamiento del km 6, cerca de el, fui adelantado por dos chicas mas. El avituallamiento lo aproveche para beber agua y echármela por encima y caminar unos 70 metros. No hacia frio pese a los 12 grados porque había sol y daba bien, tampoco tenia calor, iba perfecto con mi camiseta de tirantes, la mayoría de la gente opto por ponerse algo mas de ropa debajo, yo no lo vi necesario y eso que llevaba y sigo aun...unos días resfriado, pero en carrera, por suerte, no sentí molestias por ese resfriado.


Tras esa caminata de 70 metros, para avituallarme, me puse a correr de nuevo en un terreno que era llano, pero siempre con tierra húmeda a nuestros pies y charcos que sortear de vez en cuando, era como un trail (por el terreno), pero sin esas cuestas escandalosas al 15-20% y sin subir o bajar por montañas. De camino al km 7, un par de chicas me adelantan, luego las adelanto, luego me vuelven a adelantar y les digo que son dos kms de subida (al 4%), que se lo lo tomen con mas calma y al final las dejo atrás. El km 7 lo paso en 6:59, porque llevamos un rato de subida y porque me pegue esa caminata de 70 metros. Tengo delante a otras dos chicas que me adelantaron antes del avituallamiento del km 6, a una de ellas la adelanto, luego ella me adelanta y así vamos avanzando, la otra esta algo mas adelante.


Esta subida de dos kms, se hace llevadera al tran, tran, al ser del 3-4%, pero como podéis ver en strava, en el último tramo ronda el 8% de media, así que decidí caminar durante unos 180 metros, porque además así como hasta el km 6 el viento había sido a favor, ahora lo tendríamos en contra hasta la meta, soplaba fuerte a 25 por hora y rachas de 30-35 por hora, muy similares estas condiciones a las del 2019, con lluvias previas y viento. Frio, pese a los 12 grados, no tuve, porque el sol estuvo presente en buena parte de la carrera y no nos llovió en la carrera, por suerte. El km 8 lo paso en 6:58. 200 metros después del km 8 ya quedaba lo más sencillo, cuesta abajo, salpicado por algún ligero repecho, así que con el terreno a favor, adelante por fin a las dos chicas y ya con ritmo algo mas alegre que en la subida, como es lógico, me fui directo a meta, completando el km 9 en 6:38, cogiendo velocidad de nuevo tras ese gran repecho y km 10 en 5:32 y los últimos 180 metros de bajada clara y suelo firme, porque estábamos ya de nuevo entrando al pueblo, los completé a ritmo de 4:43 el km, muy bien, da gusto acabar así.



Se aprecia como entro en meta, con mi característico dedo en alto, tras ese sprint y algo cansado y satisfecho con una carrera bien hecha, sin tenerla al principio todas conmigo. No bajé de la hora, porque en algún momento no quise sufrir, pero conseguí el objetivo de ir a un ritmo por debajo de 6 el km y eso está muy bien para el tipo de carrera que tocó hoy. Creo que valgo 55:37 en 10 kms, porque he ganado un kilo en estos días.


Tiempo final de 1h:00:56 a 5:59 el km, para 10180 metros que tenia la carrera. Llegue el 116 de 127 y hubo dos que se retiraron, uno de ellos Jose Maria, que corre siempre con la rodilla tocada y se ve que no tuvo el día, porque el recorrido es exigente para las rodillas con esas cuestas. Le animé en los primeros compases de la carrera, como siempre. 

 

Mejore 15 minutos y 30 segundos, lo realizado en el 2019, lo que da una idea de que en otras épocas he estado bastante peor de forma. Me habría dado tiempo a ducharme y llegar a ver entrar en meta a mi versión del 2019. En aquellas Raúl dudaba (para animarme) de que yo volviera a bajar de la hora en 10 kms, luego hasta bajaría de los 50 minutos, como el año pasado. Carrera con charcos, tierra húmeda, buenas rachas de viento, subidas y bajadas y a 1000 metros de altura, normal que apenas bajara de la hora, con ese 5:59 el km, cuando a nivel del mar, con asfalto, sin cuestas importantes y sin viento, seguramente habría bajado de los 55 minutos.

 

Tras entrar en meta, me reuní con Mario y Luis, comentamos la carrera, pille unos hojaldres, agua y manzana. Fui al coche deje todo en el coche, me puse una chaqueta para no resfriarme más y me percate que en la bolsa había un trofeito y pensé, pues para la peque¡¡¡, pura magia.... Así funciona la magia, si estás seguro de que algo va a suceder, acaba sucediendo.

 

Luego charla con Luis otra vez, foto, 

 

 Charla con su padre con Mario y su familia y luego ya nos despedimos y me fui al coche, donde recordé que tenía el paquete de filipinos, del que solo había sustraído unos seis filipinos. Me entró una gran alegría al ver que iba a reponer la energía gastada, con esos ricos filipinos, así que durante el camino de vuelta cayó el resto. Gran carrera la realizada y feliz por lo conseguido y encima por una carrera de 5 euros que pagas, te llevas una braga para el cuello, una tableta de chocolate de calidad, sticks de cecina, unos hojaldres, agua, fruta y trofeo, puro lujo. Y gran organización, avituallamiento y señalización, se ve que le ponen cariño. Esta carrera es de las que hay que repetir, porque entre otras cosas toca recortar otros 16 minutos.


Al llegar a casa a eso de las 2:45, abracé a mis queridísimas mujer e hija y le di a la peque el trofeo que le había prometido, estaba feliz, lo pusimos en su cuarto. Su padre desde sus tiernos, bonitos e inocentes ojos, de momento es un campeón, ya tendrá tiempo de ver que no es para tanto, pero por ahora, no le robemos la ilusión...jajajajajajajajajaja


 

viernes, 21 de octubre de 2022

UN KILO MENOS = UN MINUTO MENOS, EN 10 KMS

Es absolutamente fascinante la relación que hay entre el peso y rendimiento. También es fascinante ver que en 10 kms soy mas rápido ahora que con 35 años, increíble, igualando pesos, así que se puede decir que con el peso que manejo ahora estoy en mi mejor momento de forma de siempre. Nunca con 83 kilos pelados he corrido tanto y de hecho estoy en el peso mas bajo en activo del año y por ello estoy en mi mejor momento de forma del año. Es una cuestión de peso y de haber cumplido con mis 3 o 4 rodajes semanales, sin mas.

 

He perdido 5 kilos y por eso he mejorado unos 5 minutos en 10 kms. Es fascinante que el running index así me lo dice. Con 88 kilos tenia un running index de 46 (57:30 en 10 kms), ahora con 83 kilos tengo un running index de 50 (52:40 en 10 kms). A nivel del mar, como en Cádiz, aun mejoraba mas con un running index de 51-52 (51:35 - 50:30 en 10 kms).


El año pasado con 77 kilos llegue a tener un running index de 56 (46:40 en 10 kms).


Dejar claro que el dato del running index es corriendo a tope, sufriendo, machacándome en esa carrera de 10 kms y eso en mi caso no sucede, no me gusta llevar mi cuerpo al limite, así que le ponemos dos minutos más y tendremos un dato mas real, pero pondré los dos datos para que se vea como mi relación de un kilo menos = a un minuto menos, se va cumpliendo y de ahí mi insistencia con el sub 40, porque en la teoría me lleva esa relación al sub 40.

De acuerdo al running index:


88 kilos = 57:30 en 10 kms.


83 kilos = 52:40 em 10 kms.


77 kilos = 46:40 en 10 kms.


75 kilos = 44:40 en 10 kms.


73 kilos = 42:40 en 10 kms.


70 kilos = 39:40 en 10 kms.


68 kilos = 37:40 en 10 kms.

 

Como no me gusta ir a tope, le ponemos 2 minutos más y así lo ajustamos a la realidad.

88 kilos = 59:30 en 10 kms.


83 kilos = 54:40 en 10 kms. (ahí están mis 54:37 del pasado 2 de octubre, como un reloj).


77 kilos = 48:40 en 10 kms.


75 kilos = 46:40 en 10 kms.


73 kilos = 44:40 en 10 kms.


70 kilos = 41:40 en 10 kms.


68 kilos = 39:40 en 10 kms.


El año pasado saque ese 49:40 con 78 kilos. Es absolutamente fascinante como cuadra todo y de ahí que llegue a la conclusión, que perder peso me permite mejorar y concretamente por cada kilo que me quite, mejorare un minuto en 10 kms.


Cuantos kilos necesito perder para ganarte la apuesta, mi buen apostador???, mirando la tabla se sabe: con bajar de 75 kilos ganaré la apuesta. Con perder 8 kilos ganaré la apuesta. El reto es ser capaz de perder 8 kilos en dos meses y 10 días, veremos a ver si mi fuerza de voluntad me lo permite o me jode.


Espero quitarme en los próximos 10 días: 3 kilos. Así que a principios de noviembre seré 3 minutos más rápido en 10 kms. ( 51:40, a 5:10 el km, en rodaje de los míos de 10 kms ).


Espero en noviembre quitarme 5 kilos más y así llegar al 27 de noviembre con los 75 kilos, que me abrirán las puertas en San Sebastián del sub 46:30. Esta todo bien estudiado mi buen apostador, muy bien estudiado, voy a ganar la apuesta y lo sabes y quieres que suceda y yo también.


Luego para poner la guinda a este buen año 2022, buscaré el sub 40 en 10 kms, perdiendo en un mes 7 kilillos, ahí es nada o cinco, ya veremos.


Esto en teoría, que se me da de lujo la teoría. En la práctica cualquier mejora respecto a mi estado de forma actual, de aquí a dos meses y 10 días, ya será un motivo de celebración y satisfacción, un éxito¡¡¡¡¡¡¡, así que en ambos casos salgo ganando. 

 

Esa relación de un kilo menos = a un minuto menos, tan precisa y con los ejemplos vistos encima se cumple, en mi caso, a rajatabla, resulta absolutamente fascinante, con un claro punto de magia y es como un mensaje condicionado: si pierdes peso podrás tener como premio el sub 40, porque encima no necesito grandes esfuerzos para ello, solo ponerme en 68 kilos y rodar, seguir con mis rodajes hasta llegar a un rodaje en el que sin dejarme los higadillos y sin sufrir, me regale el sub 40. Me gusta, que digo yo me gusta...ME ENCANTA¡¡¡¡, jajajajajajajajaja, jajajajajajaja.


Algunos consideran que la relación de un kilo menos = a un minuto menos, en 10 kms, que se da, ya probado por mi, desde los 95 kilos hasta los 75 kilos, esto es así, está más que probado y comprobado, no será igual desde los 75 kilos hasta los 68 kilos, eso si que no lo he comprobado, porque no he estado nunca, en estos 16 años, por debajo de 75 kilos como para hacer mis pruebas, pero si durante 20 kilos se cumple esta fórmula mágica, por qué no se va a cumplir en los últimos 7 kilos por perder???, esos que me colocan en el sub 40???,  no tendría ningún sentido, que no se cumpliera, ningún sentido. No es casualidad, que mi mejor año, el 2015, fuera mi mejor año, gracias a que alcance mi peso más bajo, los 75 kilos.


Y ahora toca hacerlo, es fácil¡¡¡¡¡, solo hay que perder 15 kilos y pasar de 54:37 a 39:37. Vamos¡¡¡¡¡ y toca hacerlo este año, para que esperar más?????, ya he estado esperando demasiados años, que han servido de preparación para este momento. El momento es ahora¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡.

HITOS

2010

23 FEBRERO-88 KILOS. A 61 DIAS.

24 FEB. COMIENZO A CAMINAR.A 60 DIAS.

25 FEB.SABIENDO QUE ME VOY A CALAR,HAGO EJERCICIO Y EVIDENTEMENTE ME CALO HASTA LOS HUESOS,PERO ESTA ES YA MI SEGUNDA VICTORIA. A 59 DIAS.

1 MARZO. EMPIEZO A CORRER CON 3 KMS, POR FIN¡¡¡. A 55 DIAS.

10 MARZO. COMIENZO LA DIETA CON 88.9 KILOS. A 46 DIAS.

10 MARZO. CUBRO 5 KMS,YA CASI 1/4 DE LA MEDIA. A 46 DIAS.

17 MARZO. CUBRO 8 KMS,MAS DE 1/3 DE LA MEDIA. A 39 DIAS.

17 MARZO. PESO 87.2 KILOS.LA BASCULA POR FIN EMPIEZA A CEDER ,PESO MAS BAJO DE LO QUE VA DE AÑO. LA DIETA Y EL ENTRENAMIENTO EMPIEZAN A FUNCIONAR. A 39 DIAS.

21 MARZO. PESO 86.1 KILOS.QUE BIEN PINTA TODO¡¡¡. A 35 DIAS.

26 MARZO.PESO 85 KILOS. A 30 DIAS.

26 MARZO. CUBRO 10 KMS, CASI LA MITAD DE LA MEDIA. A 30 DIAS.

11 DE ABRIL. CUBRO 12 KMS, PASANDO POR EL KM 10 EN 58:55. A 14 DIAS.

15 DE ABRIL. PESO 83.5 KILOS. A 10 DIAS.

18 DE ABRIL. CUBRO 15 KMS CON MARCA PERSONAL. A 7 DIAS. 1h:32:18

25 DE ABRIL. COMPLETO LA MEDIA MARATON DE JEREZ (20633m) en 2h:19:36

18 DE OCTUBRE. PESO 92,4 KILOS.

19 DE OCTUBRE. HOY COMENCE DE NUEVO A CORRER CON 3 KMS TRAS 4 MESES FUERA DE JUEGO.

22 DE OCTUBRE. ALCANZO LOS 5 KMS, YA ESTOY MAS CERCA.BIEN¡¡.

25 DE OCTUBRE. PESO 90,5 KILOS.

31 DE OCTUBRE. COMPLETO 8.3 KMS.

1 DE NOVIEMBRE. PESO 89.3 KILOS.

13 DE NOVIEMBRE. COMPLETO 10 KMS, SE HAN HECHO ESPERAR PERO AL FINAL TODO LLEGA. BIEN¡¡¡. 1h:12:22

15 DE NOVIEMBRE. PARON POR SOBREPESO, TOCA ADELGAZAR.

2011

15 DE ENERO. PESO 89.9 (ROMPO LA BARRERA DE LOS 90 KILOS).

28 DE ENERO. RETOMO ENTRENAMIENTOS TRAS DOS MESES Y MEDIO SIN CORRER COMPLETANDO 4 KMS EN 29:30:00

14 DE FEBRERO. COMPLETO 10 KMS EN 1h:06:27

19 DE FEBRERO. COMPLETO 15 KMS EN 1h:50:06

22 DEFEBRERO. BAJO DE 30 MINUTOS EN 5 KMS. 28:41:50

27 DE FEBRERO. MARCA PERSONAL EN LA MEDIA DE JEREZ . (20633 metros) en 2h:10:16

3 DE ABRIL. MARCA PERSONAL EN EL CIRCUITO DE LA MEDIA DE MADRID CON 2h:16:09

10 DE ABRIL. BAJO DE LA HORA EN 10 KMS. 59:14:70

17 DE ABRIL. MARCA PERSONAL DE 10 KMS. 55:41:00

4 DE MAYO. PESO 84.8 KG (ROMPO LA BARRERA DE LOS 85 KILOS).

7 DE MAYO. MARCA PERSONAL DE 15 KMS. 1h:29:19

7 DE MAYO. MARCA PERSONAL DE MEDIA. 2h:11:48

16 DE JULIO. ALCANZO LOS 81.7 KG. LA ULTIMA VEZ QUE TUVE UN PESO COMO ESTE FUE HACE 12 AÑOS.

1 DE OCTUBRE. MARCA PERSONAL EN MILLA. 6:56:42

9 DE OCTUBRE. MARCA PERSONAL EN 5 KMS. 25:42:58

14 DE OCTUBRE. MARCA PERSONAL EN 10 KMS. 54:26:68

19 DE OCTUBRE. PESO 79.9 KG (ROMPO LA BARRERA DE LOS 80 KILOS).

23 NOVIEMBRE. MARCA PERSONAL EN 10 KMS. 53:20:10

27 NOVIEMBRE. MARCA PERSONAL EN 10 KMS. 51:23:20

18 DICIEMBRE. MARCA PERSONAL 15 KMS. 1h:27:29

18 DICIEMBRE. MARCA PERSONAL MEDIA. 2h:03:38

29 DICIEMBRE. MARCA PERSONAL 5 KMS. 24:16:55

29 DICIEMBRE. MARCA PERSONAL 3 KMS. 14:07:82

2012

29 ENERO. MARCA PERSONAL 15 KMS. 1h:23:51

21 OCTUBRE. VUELVO A BAJAR DE 1 HORA EN 10 KMS TRAS MESES SIN PODER HACERLO.

2013

06 NOVIEMBRE. LOGRO VOLVER A BAJAR DE LA HORA EN 10 KMS.

11 DICIEMBRE. BAJO DE 90 KG.

22 DICIEMBRE. MARCA DEL AÑO EN 10 KMS. 57:38:90

27 DICIEMBRE. COMPLETO 24 KMS POR PRIMERA VEZ EN MI VIDA.

2014

02 ENERO. MEJOR MARCA DE MEDIA MARATON VIVIENDO EN LEON. 2h:18:42

EL CAMINO...

25 NOV 2010. OBJETIVO 1- UN DIA SIN TOMAR NI NESQUIK, NI BOLLERIA, NI GALLETAS. CONSEGUIDO.


26 NOV 2010. OBJETIVO 2- DOS DIAS SIN TOMAR NESQUIK, BOLLERIA Y GALLETAS. CONSEGUIDO.


28 NOV 2010. OBJETIVO 3- TRES DIAS SIN TOMAR NESQUIK, BOLLERIA Y GALLETAS. CONSEGUIDO.


1 DIC 2010. OBJETIVO 4- CINCO DIAS SIN TOMAR NESQUIK, BOLLERIA Y GALLETAS. NO CONSEGUIDO.


9 DIC 2010. OBJETIVO 5- OCHO DIAS SIN TOMAR NESQUIK, BOLLERIA Y GALLETAS. NO CONSEGUIDO.


13 SEPT 2011. OBJETIVO 6- 40 DIAS SIN TOMAR NESQUIK, NI LECHE. CONSEGUIDO¡¡¡.


10 MAR 2014. OBJETIVO 7- 50 DIAS CUIDANDOME.


29 MAYO 2017. OBJETIVO 8- 50 DIAS CUIDANDOME.

LOS OBJETIVOS

OBJETIVO 1- 5 SEPT 2012. BAJAR DE 90 KILOS. CONSEGUIDO EL 18 DE OCTUBRE.

OBJETIVO 2- 18 OCT 2012. BAJAR DE 85 KILOS. CONSEGUIDO EL 23 DE NOVIEMBRE.

OBJETIVO 3- 23 NOV 2012. BAJAR DE 80 KILOS. NO CONSEGUIDO.

OBJETIVO 4- 19 NOV 2013. BAJAR DE 90 KILOS. CONSEGUIDO EL 21 DE NOVIEMBRE.

OBJETIVO 5- 10 MAR 2014. BAJAR DE 80 KILOS. CONSEGUIDO EL 13 DE JUNIO.

OBJETIVO 6- 29 DE MAYO 2017. BAJAR DE 87 KILOS.