El domingo día 4, tocaba competir de nuevo, esto es un no parar que pronto
parara yo creo, a las 9 de la mañana me levantaba , me duchaba y desayunaba
café capuchino con cereales de chocolate y 3 galletas oreo, después comprobaba
el recorrido una vez mas, mis puntos kilométricos, dejaba todo listo, me ponía
vaselina, tirita en la nariz, salía de casa a las 10:10 y a eso de las 10:25
estaba en la localidad de Armunia (León) a unos 5 kms de mi casa, tras dar
alguna vuelta para conseguir aparcar porque estaba toda la zona de la carrera
cortada, dejaba el coche y me iba corriendo al Colegio Peñacorada desde donde salía
esta carrera de casi 10 kms. Por primera vez en bastante tiempo hacía una
carrera de calentamiento antes de competir, llegaba al colegio tras 5 minutos,
me daban el dorsal y el chip y ya mas tranquilo volvía también corriendo al
coche pero alternando caminata, allí me ponía el chip, el dorsal y me quitaba
el chandal quedándome con camiseta técnica de manga larga y pantalón corto, la
temperatura seria de unos 9 o 10 grados y estaba nublado pero no llovería, lo lógico
era tener frío pero tenia hasta calor por las carreras de ida y vuelta que me
eche. No había viento, lo cual permitiría correr rápido y cómodo.
Tras dejar todo en el coche de
nuevo una mini carrerita, menos que las otras al ver que tenía el tiempo
controlado y llego de nuevo al colegio a las 11 menos 10, voy al baño y me sitúo
en la salida.
De forma puntual a las 11 se da
la salida, éramos doscientos y pico, lejos de masificaciones como a mi me
gusta, me coloque ultimo y salí así como suele ser habitual cuando considero
que no puedo aspirar a mas.


El primer km transcurre en llano, bajada ligera y subida corta de
poco más de 100 metros
pero muy intensa, difícil y pesada y mas cuando uno esta todavía justo de
forma. En los primeros metros veo a cuatro delante mío a unos 10 o 15 metros que poco a poco
se irían alejando, pero antes de eso en zona llana aun, recién salidos del
colegio, porque la salida estaba dentro de los jardines del colegio, nos
alcanza una moto de tres ruedas y eran los periodistas-deportistas, dueños de tienda
deportiva, que cubren cada carrera de la Copa diputación (compuesta por 17 carreras entre
las que estaba esta), con un programa de televisión que se emite cada semana de
media hora de duración, que va de esto de correr en León y que ponen en la
publica de aquí de León. Me dejan a mi de lado que soy el ultimo y desconocido
y hacen una mini entrevista a los dos que me preceden a 10 metros de mi y que el tío
los conocía, luego entrevista a otros dos que van delante de ellos y que también
conoce y ya se va para adelante con su moto y seguiría con su labor con el
resto.
Esto me entretiene un rato y me
hace olvidar ritmos, estreses y demás, hasta que llego mediado el primer kilómetro
a la temida cuesta que subo con calma y sin preocuparme, tras la cuesta
mientras se van alejando muy poco a poco los 4 que me preceden, la gente anima
y me dice una mujer desde el balcón lo de siempre que los últimos serán los
primeros y le digo a la señora en cuestión ahí le has dado, la mujer se ríe,
alguno mas anima en estos inicios y yo levanto el pulgar como muestra de
agradecimiento, voy bien, voy cómodo y dosificando, veo que se va quedando una
chica la primera que se quedo también en los 10 kms de León y como en aquella
ocasión, le doy alcance recién pasado el primer km que completo en 6:06, me
mantengo un poquillo detrás de ella para nada mas dejar la calle Real y tomar la Avenida de la Virgen de los Imposibles
adelantarla y darle ánimos, le digo no te preocupes que te esperaran y me dice siempre
llego ultima, no siempre será así, esta cogiendo forma como yo. Por un momento pensé
en ir con ella pero esto es entrenamiento-competición y mi vena competitiva me
dice que tengo que esforzarme un poco.
La avenida con este nombre tan
largo tiende a subir un poco hacia arriba no de manera agresiva pero si se nota
que vamos en ligera subida, así voy viendo como me van sacando mas y mas
ventaja los que me preceden y se que los perderé de vista, no me preocupa, mi
carrera es otra. En esta misma Avenida esta el km 2 que paso en 5:56 (12:02), voy
bien de tiempo pero no me preocupa, no busco bajar de la hora, busco disfrutar.
Nada mas empezar el kilometro dos,
hay un puente que pasa por encima de la circunvalación de León y que tiene un
incomodo desnivel hacia arriba de apenas unos 80 metros que luego
bajaremos, de nuevo hay que bajar un instante el ritmo para subir sin dejarnos
la piel y luego a seguir como íbamos.Pasado este puente me dan alcance
dos chicos que salieron tarde y a uno de ellos lo conozco, es Alberto, me presenta
a su amigo, charlamos un rato pequeño porque ellos también van a su ritmo y me
dejan atrás. Con esto queda claro que yo iba cómodo al poder mantener con ellos
una ligera conversación y es que de eso se trata de ir cómodo pero al mismo
tiempo estar compitiendo, esa es la combinación perfecta y que a veces
olvidamos por ir contrarreloj sin pensar que siempre hay otra carrera donde se
puede mejorar, bueno en mi caso que tengo mucho margen de mejora aun. Después
me encuentro a un buen señor que me animó también en León, que su hija corre
aquí como en León, me anima y me saca una foto, que buena gente hay, le
pregunto su nombre pero no se me queda, soy torpe para retener nombres, se me
dan mejor las caras, si lees esto y puedes enviarme las fotos con algún enlace,
muchas gracias¡¡¡. Después reconozco porque me saluda con insistencia a uno que
conocí en una salida de esas de fin de semana, amigo de amigos, buena gente también
que corre pero anda lesionado, a todo esto, con tanto ánimo se me pasan los
metros que ni me entero.
En ligera pendiente, que casi no
se nota pero el asfalto tiende a subir unos poquitos metros, en plan falso
llano, llego al km 3 en 6:06 (18:08), y sigue sin preocuparme bajar de la hora
pese a que es un buen tiempo y estoy en ese ritmo para ello pero no me
preocupa. Por delante ya no veo a nadie y no miro hacia atrás aunque me imagino
que he abierto hueco, voy saludando a algún paisano que me anima y voy
disfrutando de la carrera, de mi ritmo y sensaciones, voy cómodo. Esa comodidad
aumentara porque tras el primer cuarto del tercer km, entrando en la Calle la Era, se acaba el
falso llano y ya enseguida lo que se subio antes tocara bajarlo con lo cual
esta parte será especialmente cómoda para mi y lo noto, me animan y como
siempre respondo a esos ánimos con una sonrisa y levantando el pulgar.
Todavía en el km 3, tras pasar el
cementerio entramos en la Calle Calvo
Sotelo, y en uno de los cruces le digo a uno de protección civil, que están
situados en varias partes del recorrido, que va detrás mío una chica, aunque
obviamente esta información aporta poco porque el hombre se dará cuenta de ello
en un rato de nada, pero me dio por comentárselo y así de paso se ve como no
iba precisamente asfixiado, también me dedico a contemplar desde que el terreno
es favorable como esta todo el recorrido bien señalizado, todas la vallas en su
sitio, de tal forma que si uno va solo como era mi caso y no conoce el
recorrido no tenia posibilidad de perderse, además en los cruces había miembros
de protección civil y creo que policía en algún punto también para evitar que
los coches interrumpieran, cortaran o estorbaran la marcha de los corredores,
eso estuvo muy bien también, como debe ser. Un circuito bien cerrado al
trafico, bien señalizado y que no tiene perdida para el corredor, así el
corredor se limita a lo suyo sin preocupaciones de otro tipo.
Llego al km 4 en 5:59 (24:07),
ahí sigo a 6 min por km, dentro de la hora, y ahora con ligera bajada positiva,
mejor imposible, las sensaciones son muy buenas y voy bastante cómodo, me voy
acercando al Colegio con los ánimos de la gente que esta por allí, de nuevo me
anima el que tiene a su hija allí corriendo también y me saca otra foto, por
fotos no será, jajaja, luego me cruzo con Luis Ángel que me hace otra foto, que
tiene su facebook, un blog llamado http://mediamaratonleon.blogspot.com.es
de referencia por excelencia de León donde se informa de varias cosas entre
ellas de muchas de las carreras que hay por la zona, resultados, fotos, temas
de interés de este mundillo, etc...es como la Carmona Páez o la del Olimpo pero
en formato Blog. A Luis Ángel lo salude y conocí en persona poco antes de salir
cuando iba al coche a dejar las cosas, buena gente, eso se ve.

Tras tanto saludo, sin darme cuenta casi, estoy entrando en el Colegio
Peñacorada para completar mi primera vuelta de las dos que son, antes de entrar
miro hacia atrás para ver si el primero se acerca y no veo a nadie lo cual me
alegra, voy mejorando, no seré doblado esta vez. Con la emoción de esto y el
publico que hay por allí paso por debajo del arco levantando mi dedo índice como
si ganara la carrera, como si acabara la carrera ya para mi, pero es una forma
de auto felicitarme por no haber sido doblado, que si lo soy me da igual y de
hecho lo esperaba, pero esta bien ver como una también va evolucionando, por
supuesto mi intención no era que pensaran que iba primero porque por mis pintas
es complicado que eso se pueda pensar. Me sorprende también ver que mi ritmo es
ligeramente mas rápido aun que el entrenamiento que hice el viernes sobre una
vuelta en este circuito y que me dejo
perjudicadillo en cuanto a malas sensaciones, de mucho cansancio, pero no me
recreo en ello simplemente me alegra constatarlo y estoy sorprendido porque me
siento bien a falta de una vuelta, tampoco voy sobrado pero me siento bien, se
que no sufriré para completar la segunda vuelta y/o que no tendré un pajarón.
De hecho hice la segunda vuelta un minuto mas lenta que la segunda, poca cosa.


Nada mas salir del colegio con mucha euforia y fuerza paso el km 5 en 5:55 (30:02),
sigo con opciones de bajar de la hora pero sigue sin interesarme, prefiero
disfrutar a sufrir, el coste de bajar de la hora supone sufrir y no me compensa
porque de la hora acabare bajando este mismo mes y sin mucho esfuerzo, si es
que sigo perdiendo peso.
Voy tan bien o cómodo que no me
doy cuenta que no han dado agua en este km 5, con lo que soy yo de pejigueras
para eso... pero se ve que iba muy bien y no la necesitaba. En este km 5 como en la primera
vuelta bajamos un poco para luego entrar en la intensa cuesta que esta vez si
que la noto y muy bien hasta el punto de romperme el ritmo, de ralentizarme
mucho y es que no me quiero cebar en ella y la tomo con mucha calma, quizá
hasta demasiada, de paso aprovecho para recuperarme del buen ritmo que he
llevado en el ultimo km que era ligeramente favorable, entre algún animo de algún
paisano, sin nadie delante, sin nadie detrás, paso el km 6 en 6:52 (36:54), se
ven dos cosas, que me daba igual el tema de bajar de la hora y que quise
tomarme con mucha calma la cuesta para no sufrir después, guardándome energías
necesarias para lo que quedaba de carrera, no obstante mientras la subo noto
que voy algo justo y eso me hace tomarme con esa calma la cuesta.
Poco antes de llegar al km 7 en la Avenida de la Virgen de los Imposibles,
veo que hay algo mas de gente que en otros puntos y además a lo lejos veo también
a una chica que me precede, por primera vez tengo contacto visual después de 5
kms con alguien que me precede pero esta como a 350 metros, sin embargo
al verla pienso que es que yo he mejorado y me estoy acercando o que esta en pájara
esa persona y no es eso, es que esa Avenida es tan larga que me permite ver sin
mas a una persona que esta a esa cantidad de metros, pero uno con eso que es
competitivo cree que es que se va acercando, jajaja, luego tras el puente la vería
solo en algún otro momento que tuviera otra recta larga.
Ese algo mas de gente que hay
cerca del km 7 no es solo gente animando es el avituallamiento que yo ya había
olvidado, de hecho hasta que lo vi no me di cuenta que no nos habían dado agua
antes, lo que hace la no necesidad y que hasta me sorprendió verlo, pero tras
preguntar cojo dos botellas viendo que hay agua de sobra, mas vale que sobre
que no que falte, muy bien¡¡¡. Aunque luego en la meta faltó pero de eso ya
hablaré en otro momento. Una botella la bebo y la otra me la tiro parcialmente
por encima de la cabeza, que nunca viene mal eso salvo que haga excesivo frío,
que no era el caso. Me quedo extrañado viendo un montón de naranjas sin abrir,
al lado del agua.
El km 7 toca en plena subida al
puente y sale en 5:41 (42:35), es el kilometro mas rápido que hago, lo que
demuestra mi buena dosificación a lo largo de la carrera y mi poco interés en
buscar determinado crono y lo que es mas curioso, sin tener la sensación de ir así
de rápido, de hecho pensé que algo estaba mal pero luego he comprobado que todo
estaba correcto, simplemente estaba muy bien recuperado tras tomarme con mucha
calma el anterior km que había sido el mas lento. De nuevo en este km me anima
el señor que tiene a su hija allí participando y lo volvería hacer ya cerca del
Colegio con foto y todo de nuevo, que gente mas maja.
Al km 8, ya acabando de nuevo el
falso llano negativo, llego en 6:15 (48:50) casi coronando la Calle de la Vista Alegre para tomar de
nuevo la Calle
la Era, me noto de nuevo cansado pero es un cansancio sin sufrimiento, un
cansancio en tensión pero sin ir forzado, con un esfuerzo cómodo, si eso se
puede decir así, sin sufrir. Ahora me vendrá muy bien el llano y enseguida la
bajada ligerísima pero constante hacia la meta para disfrutar de esta gran
carrera. En este kilometro de nuevo saludo a gente que me anima, nunca perdí
las ganas de corresponder a los ánimos porque nunca fui sufriendo por suerte.
LLego al km 9 en 6:04 (54:54), de nuevo se ve un kilómetro más rápido que el anterior al ser en ligera bajada,
aquí ya estoy muy cerca del
Colegio, de la meta y decido tomármelo con mas calma aun, pues antes iba un
poco exigido, sin sufrir, pero exigido sobretodo por la ligera subida de kms
anteriores y los kms que uno ya lleva encima. Pienso: ahora ya toca disfrutar
en forma plena y así con la ayuda de la ligerísima bajada voy disfrutando de
los últimos metros con un ritmo más llevadero aún y mientras me voy acercando
al Colegio, me cruzo con gente que ya va de vuelta a sus casas y que me anima,
me cruzo con el que gano que se metió un fantástico sprint para ganar, seguro
que fue espectacular y es que no regala
nada, lo gana todo y hace bien que para eso entrena tanto, se llama Kike
Fernández cuyo blog es you´ll never run alone, que saludo también y con el que
había charlado brevemente en la salida, porque lo conocí a través de su blog
unos días antes ya que fue el que me doblo mientras me animaba en San Andrés
del Rabanedo, carrera que también gano y es que Kike, es un tío que hace unos días
hizo 2h:20 en la maratón de Berlín
parando y todo un par de minutos para ir al baño, un primera clase de
los de verdad, natural, sin médicos, como nosotros pero de primer nivel en esto
de correr y que va a ganar esta segunda edición de la Copa Diputación.
Con estos entretenimientos,
saludos, relax, diversión y buenas sensaciones entro al Colegio Peñacorada por
segunda vez pero esta vez para finalizar mis casi 10 kms, solo me quedan 100 metros y ya estoy en la recta final y a falta de 40 metros entre los
aplausos, ánimos y alguien que me reconoce como maratonman levanto mi dedo índice,
después choco las manos de Alberto y su amigo y entro bajo el arco de meta en
un tiempo de 59:00:40; solo 40 centésimas me separan de bajar de los 59 minutos,
algo que como me ocurrió en Gijón para nada esperaba, salio así sin buscarlo,
sin quererlo, el cuerpo dio para eso sin forzar. Estaba preparado para ello,
eso es todo.
La carrera quedó así:
9670 metros en 59:00:40
a 6:06 por km, en el puesto 233 de 234 participantes y muy contento.
Tras la carrera salude a Juan José,
que conocí hace nada a través del blog y estuvimos charlando un rato, muy buena
gente, a ver si quedamos para algún entrenamiento, luego fui a por mi bolsa del
corredor que por fallos que fueran no tenían en ese momento para mi y si tenían
camiseta aunque de talla M, la cogí me la puse y milagrosamente me entro y es
que a veces la talla M de una marca no es la M de otra marca, así que esta podría llegar a
verse como L sin problemas, tendré que perder peso para usarla con algo mas de
amplitud, otro motivo para adelgazar.
Luego vi con Juan José como iba
subiendo la gente por categorías al podio hasta ver a los tres primeros y después
de despedirme de el, me fui a felicitar a Kike Fernández, charlamos un rato y
le vi muy sencillo, muy natural, muy buena gente, Fernández tenía que ser como
yo, jajaja. Luego saludo a Guillermo que quedo tercero, muy majo también, cuyo
blog es http://guillegargar.blogspot.com.es
y que solo conocía del blog, no lo había visto antes, es lo que tiene esto de
los blogs.
Después me entretuve un poco
charlando con Alberto, luego me cruce con Hernando, organizador de la prueba
con el que había tenido estos días en el blog un intercambio de opiniones sobre
aspectos de la organización y yo al hablar con el no busco polémicas como
pudiera parecer solo aportar, si es posible mejoras, como decirle que para
futuros años que si se publica un recorrido que se ponga correcto, que el que había
era incorrecto, si no es mejor no publicarlo para no confundir a la gente, en
realidad en este caso estaba tan bien señalizado que no hubiera pasado nada por
no publicarlo pero si se hace, hacerlo bien, mi sugerencia es que lo sigáis
publicando como hasta ahora, es un detalle organizativo de calidad que no
cuesta nada. Esto ya esta discutido con Hernando, solo recapitulo. Luego me
presento al subdirector del Colegio Peñacorada y charlamos brevemente sobre
temas organizativos. Después me despedí de ellos y de Alberto que ejercía de
voluntario y para casa a eso de la una y media para ver a Alonso y a mi mujer,
por cierto Alonso sigue mas vivo que yo con mi dieta.
Bajar de la hora he comprobado
que ya esta a mi alcance aquí en León, a poco que sufra un poco, pero como no
quiero sufrir para conseguirlo pues a poco que pierda peso lo tengo, es
cuestión de tiempo. No hay prisa, ya demostré en Gijón que ya lo valgo, ya esta
en mis piernas ese ritmo de seis minutos por km en 10 kms, ahora a seguir bajando.
He metido por fin la marcha que quería, esa que me permite sentirme un poco más
en forma, en mi media y no arrastrándome como me ha pasado estos últimos meses
y es que sigo volviendo. Los 6 min por km en mi caso marcan la barrera entre
simplemente empezar con la dificultad que ello lleva de dolores, de molestias,
de incomodidades y casi sufrimientos zancada a zancada, sin importar el ritmo
que se lleve y empezar a disfrutar casi con el ritmo que sea, bueno sin ir
asfixiado que ahí nadie disfruta pero al menos hasta incluso en eso hay
diferencias porque tu cuerpo es mas eficiente con el aprovechamiento del
oxigeno que le va entrando y por ello se sufre de otra manera, de una forma
como mas controlada ya que puedes bajar el ritmo y enseguida recuperarte, en
cambio en fuera de forma ni bajando el ritmo te recuperas, vas fastidiado o si
o si. Yo ya no estoy en fuera de forma, ahora comienzo a estar en forma, comienzo
a disfrutar, me lo he ganado, aunque llevo muy poco asentado en la regularidad
de los entrenamientos, apenas 4 semanas, los avances están siendo bastante
buenos y esto no ha hecho mas que empezar.
Espero en futuras ocasiones ser
más breve, que esta vez me he pasado un
poco. Creo que esto de enrollarme se curara con los años y la
acumulación de competiciones, pero desde luego no creo que me vuelva a enrollar
tanto como en esta entrada, creo que he batido record a la hora de dar detalles
y no tengo ganas de mejorarlo.
La próxima vez daré mi opinión
sobre como vi la organización de esta prueba donde hubo errores y aciertos,
pero no hay que olvidar que gracias a los organizadores y al Colegio
Peñacorada, pudimos disfrutar de una fantástica mañana de competición en esto
que nos apasiona, muchas gracias por ello¡¡¡.