
Estos han sido mis últimos entrenamientos descalzo por la playa.
Martes 27 de septiembre: 4.9 kms en 27:52:24 a 5:41 por km, 155-164, nivel 11.
Jueves 29 de septiembre: 4.9 kms en 25:57:28 a 5:17 por km, 162-175, nivel 11.
Jueves 29 de septiembre 3235 metros en 20:40:43 a 6:23 por km, 150-159, nivel 11.
Me da la sensación que estoy mejorando, solo hay que ver esos 5:17 por km para casi 5 kms y sin ir a tope para darse cuenta de que eso de correr descalzo en este caso por la playa me va mejor que ir calzado. Mi ritmo medio de esta semana descalzo, curiosamente es el más rápido de todas las semanas que desde enero llevo entrenando, que han sido todas. A esos buenos ritmos le sumamos que parece ser que mi proyecto turbo funciona y son ya 14 días sin Nesquik, ni leche, algo que supone un record, nunca en mi vida he estado tantos días seguidos sin tomar esos dos tipos de alimentos, ahora lo he conseguido a base de insistir y fallar indefinidamente y caer indefinidamente, a base de eso parece ser que esto ya está cambiando aunque no lanzo las campanas al vuelo pero tiene buena pinta.
Esta semana no debía tomar ya pan dulce pero han caído en total 3 palmeras, que no es mucho pero a ver si la semana que viene no cae ninguna, de cualquier forma a pesar de las palmeras mi peso ahora es de 81.5 a solo 400 gramos de mi peso más bajo de este año y de muchos años, parece ser que retomo el camino de julio, ya ha costado, ya. Con este peso ya estaría en plena disposición para atacar todas las marcas que quedan del 2008 que fue mi mejor año desde que volví. Espero mantener la tensión y no despistarme, ahora es cuando uno más fácil lo tiene para premiarse y compensar lo bien que van las cosas. Tengo fuerza de voluntad de otra forma no habría nunca podido pasar de los 99 kilos que pese un día a estos 81 y pico pero soy de largo aliento no de un día a otro, con pequeños cambios la voy desarrollando y ella misma me llevara a donde quiero llegar, no se cuando pero se que llegare, tarde o temprano llegaré, de momento he retomado el buen camino.
Respecto a mi experiencia de estos 13 kilómetros corriendo descalzo de esta semana puedo decir que ha sido positiva, solo he tenido problemas en los dedos que hay pegados al dedo gordo del pie en cada pie, parece ser que me impulso sobretodo con ellos y están casi ensangrentados (tienen buenos hematomas) pero solo casi así que sin problema, el lunes quizá me ponga en ellos tiritas aunque no se si no se desprenderán en el camino, lo veremos. Tengo ligeramente cargados los soleos pero es lógico he cambiado la forma de correr, ya utilizo muy poco el talón la prueba es que las rodillas no me han molestado esta semana y he tenido buenas sensaciones en ellas tras cada entrenamiento. Tengo que depurar la técnica pero con la práctica irá saliendo, el caso es que la experiencia de correr descalzo de momento es positiva, voy más suelto, con más sensación de velocidad y sin tanta sensación de ir tocado y con gran desgaste como me pasaba cuando iba en zapas. Lógicamente todavía estamos en pruebas y hay que sumar muchos más kilómetros para sacar conclusiones pero de momento voy bien y la semana que viene repetiré. Lo más importante como digo es que mis rodillas y pie que eran los que me impedían tener continuidad corriendo no se han resentido al contrario no han dado lata mientras corría. La semana que viene iré a por más kilómetros a ver si llego a los 20.
El mes termina con 77 kms, más kms que en julio y algo más que en agosto, no está mal para andar con problemas, sigo haciendo kms y acercándome a mi mejor marca de kms acumulados en un año que es desde el 2008 de 808, ya me quedan menos de 85 kms para llegar a ello. En definitiva voy a más, he retomado ya el buen momento de forma de junio y espero que en octubre la mejora sea evidente, aunque ya empieza a aparecer.
Mañana vuelvo a competir esta vez en una carrera de una milla y mi objetivo es bajar de los 7 minutos, algo que confirmaría mi buen estado actual y además supondría record para mí de esta etapa ya que nunca en estos últimos años he corrido esa distancia. Haga la marca que haga mañana tengo garantizado un nuevo record, así me animo más de lo que empiezo a estar. Que difícil es mantenerse firme cuando las cosas comienzan a ir bien pero hay que hacerlo, hay que seguir así, aún hay todo por hacer. A ver como sorteo las próximas tentaciones, si hago las cosas bien dentro de una semana por fin seré sub 80 kilos, algo que sería la releche tras 12 años sin ver el 7 en la báscula.
12 comentarios:
Bien, pero ten cuidado con lo de ir descalzo que tú eres un corredor muy grande (en los dos sentidos, pero también grande de talla y peso) y necesitas amortiguación suficiente.
Bienvenido al mundo barefoot maratonman ;)
Si me permites un consejo....
PAra ser la primera semana 13km descalzo es una barbaridad. Yo empezaría con 2 sesiones de 10´. Los músculos, los pies, los tendones... no están acostumbrados a ese "estilo" y a esa carga. Es normal que te lances en estas primeras semanas, el cuerpo lo pide, pero en este mundillo la impaciencia es el camino más corto hacia la lesión. Date tiempo y verás resultados.
Respondiendo a Gonzalo: Yo empecé corriendo minimalista con 85kg (ahora 80kg). Corró medias maratones con "zapatillas" de 100 gramos y entreno 40-70km semanales desde hace un par de años sin lesiones y sin dolores. La amortiguación la traemos de serie (con una técnica correcta el impacto se amortigua más y mejor que entrando de talón con 2-3-4-5cm de goma) pero se nos ha olvidado por culpa de las zapatillas modernas.
Es mi opinión, claro.
Un saludo
Entonces he perdido la apuesta. Pensé que a lo sumo harías una sola salida descalzo. Te debo unas cervezas y unas palmeras integrales y azucaradas con aspartamo.
Ahora en serio, correr descalzo por la playa es una gozada, seas un corredor de zapatillas convencionales, seas un corredor barefoot, yo creo que lo malo viene cuando te pasas al asfalto, pero si a ti te va bien y disfrutas con ello, adelante.
Me alegro enormemente.
Totalmente de acuerdo con Feet, afloja un poco al principio e irás mejor a medio plazo.
En cuanto a los otros dos comentarios, cada uno tiene su opinión pero según la mía están muy alejados de la realidad.
- El peso de cada cual no tiene absolutamente nada que ver con correr descalzo, para soportarlo tenemos los pies con sus tendones, articulaciones, etc, etc.
- Y lo de correr en la arena, es muy divertido pero muy poco recomendado...
En general, cuanto más dura sea la superficie, mejor. Así el cuerpo hace lo posible por aterrizar como se debe, suavemente.
Salud!
Estemos o no de acuerdo con el calzado, si te va bien me alegro. Es importante tener buenas sensaciones y estar animado para mantenerse firme con los entrenos y la alimentación. Los resultados son el mejor aliciente para seguir.
Un abrazo Rafa.
Me quedo por aqui para seguirte... me despiste y no te tenia agregado.
Creo que no eres el unico que tienes problemas con la bascula amigo.
Voy a empezar a pensar en quitarle las suelas a mis zapas. Me alegro vayas asimilando bien los entrenos descalzo.., esta semana palmeras cero, ok?? Saludos
Que alegria me da escuchar a gente decir que corre descalzo ,yo no puedo ni ir al cuarto de baño como no sea con las zapatillas, no te obsesiones con la bascula ya bajara por si sola si sigues dandole bien a las carreras,saludos
Ese record de kilómetros esta hecho y lo sabes. Sigue así y a por esa milla.
Con lo de correr descalzo ten cuidado máquina, por cierto, ¿ la playa no estaría en jerez ?jeje.
En lo que respecta a tú peso actual lo estas llevando poco a poco bien, solo te falta un pequeño empujón para dar el salto definitivo sin palmeras.
Como dices tienes fuerza de voluntad, ya que has bajado más de 17 kilos y eso no es tan sencillo.
A seguir disfrutando.
Si quieres te paso un manual sobre alimentación deportiva.
salu2 desde matraquiandia
Te sigo desde hace tiempo.
Me gustaria comentarte que tengas mucho cuidado con lo de correr en la playa.
Yo he tenido problemas con eso hace dos años. Me pase el verano corriendo por la playa como tu comentas o incluso mas, y estuve con problemas de fascitis plantar durante un monton de tiempo.
Despues de 3 años, ya no he vuelto a correr mas de 1km por la playa, hace 15 dias me he operado del menisco, no quiero echarle la culpa a lo de correr por la playa, pq seguro q ha sido un cumulo de problemas durante toda mi vida, pero algo afecto.
Correr por la playa con 80kgs de peso puede provocar muchos problemas a nivel muscular en tobillo, planta del pie, gemelos, tibiales, rodillas y cuadriceps.
TEN CUIDAO.
Que conste que es un humilde consejo.
Esta semana Gonzalo ha sido de tanteo,ya ire viendo.
Gracias por tu consejo Feet,ire con cuidado.
No creo que pruebe el asfalto descalzo Danae, me quedare en hierba.
Gracias Gustavo,tengo que practicar la tecnica pero esto es de momento luego volvere a la otra forma de correr o no, ya vere,en fin...estoy probando no es definitivo.
Toda la razon Antonio.
Muchas gracias Abuelo,esta es tu casa,espero llegar a comer mejor por todo.
Palmeras cero Espiritu,muchas gracias,yo estoy probando esta forma de correr a ver como va la cosa.
Muchas Gracias Barroso.
Muchas Gracias Belga,pero hay que hacerlo.
David se mas o menos lo que debo comer pero no te preocupes que ya te pedire el manual ese cuando lo necesite.Muchas gracias y no hay playa en Jerez,vaya,vaya.
Muchas gracias Cacho,la playa la dejaremos aparcada,a partir de ahora tanteare en hierba durante octubre.Bienvenido al blog y muchisimas gracias por tu comentario y consejo,lo tengo en cuenta.
Publicar un comentario