2010
23 FEBRERO-88 KILOS. A 61 DIAS.
24 FEB. COMIENZO A CAMINAR.A 60 DIAS.
25 FEB.SABIENDO QUE ME VOY A CALAR,HAGO EJERCICIO Y EVIDENTEMENTE ME CALO HASTA LOS HUESOS,PERO ESTA ES YA MI SEGUNDA VICTORIA. A 59 DIAS.
1 MARZO. EMPIEZO A CORRER CON 3 KMS, POR FIN¡¡¡. A 55 DIAS.
10 MARZO. COMIENZO LA DIETA CON 88.9 KILOS. A 46 DIAS.
10 MARZO. CUBRO 5 KMS,YA CASI 1/4 DE LA MEDIA. A 46 DIAS.
17 MARZO. CUBRO 8 KMS,MAS DE 1/3 DE LA MEDIA. A 39 DIAS.
17 MARZO. PESO 87.2 KILOS.LA BASCULA POR FIN EMPIEZA A CEDER ,PESO MAS BAJO DE LO QUE VA DE AÑO. LA DIETA Y EL ENTRENAMIENTO EMPIEZAN A FUNCIONAR. A 39 DIAS.
21 MARZO. PESO 86.1 KILOS.QUE BIEN PINTA TODO¡¡¡. A 35 DIAS.
26 MARZO.PESO 85 KILOS. A 30 DIAS.
26 MARZO. CUBRO 10 KMS, CASI LA MITAD DE LA MEDIA. A 30 DIAS.
11 DE ABRIL. CUBRO 12 KMS, PASANDO POR EL KM 10 EN 58:55. A 14 DIAS.
15 DE ABRIL. PESO 83.5 KILOS. A 10 DIAS.
18 DE ABRIL. CUBRO 15 KMS CON MARCA PERSONAL. A 7 DIAS. 1h:32:18
25 DE ABRIL. COMPLETO LA MEDIA MARATON DE JEREZ (20633m) en 2h:19:36
18 DE OCTUBRE. PESO 92,4 KILOS.
19 DE OCTUBRE. HOY COMENCE DE NUEVO A CORRER CON 3 KMS TRAS 4 MESES FUERA DE JUEGO.
22 DE OCTUBRE. ALCANZO LOS 5 KMS, YA ESTOY MAS CERCA.BIEN¡¡.
25 DE OCTUBRE. PESO 90,5 KILOS.
31 DE OCTUBRE. COMPLETO 8.3 KMS.
1 DE NOVIEMBRE. PESO 89.3 KILOS.
13 DE NOVIEMBRE. COMPLETO 10 KMS, SE HAN HECHO ESPERAR PERO AL FINAL TODO LLEGA. BIEN¡¡¡. 1h:12:22
15 DE NOVIEMBRE. PARON POR SOBREPESO, TOCA ADELGAZAR.
2011
15 DE ENERO. PESO 89.9 (ROMPO LA BARRERA DE LOS 90 KILOS).
28 DE ENERO. RETOMO ENTRENAMIENTOS TRAS DOS MESES Y MEDIO SIN CORRER COMPLETANDO 4 KMS EN 29:30:00
14 DE FEBRERO. COMPLETO 10 KMS EN 1h:06:27
19 DE FEBRERO. COMPLETO 15 KMS EN 1h:50:06
22 DEFEBRERO. BAJO DE 30 MINUTOS EN 5 KMS. 28:41:50
27 DE FEBRERO. MARCA PERSONAL EN LA MEDIA DE JEREZ . (20633 metros) en 2h:10:16
3 DE ABRIL. MARCA PERSONAL EN EL CIRCUITO DE LA MEDIA DE MADRID CON 2h:16:09
10 DE ABRIL. BAJO DE LA HORA EN 10 KMS. 59:14:70
17 DE ABRIL. MARCA PERSONAL DE 10 KMS. 55:41:00
4 DE MAYO. PESO 84.8 KG (ROMPO LA BARRERA DE LOS 85 KILOS).
7 DE MAYO. MARCA PERSONAL DE 15 KMS. 1h:29:19
7 DE MAYO. MARCA PERSONAL DE MEDIA. 2h:11:48
16 DE JULIO. ALCANZO LOS 81.7 KG. LA ULTIMA VEZ QUE TUVE UN PESO COMO ESTE FUE HACE 12 AÑOS.
1 DE OCTUBRE. MARCA PERSONAL EN MILLA. 6:56:42
9 DE OCTUBRE. MARCA PERSONAL EN 5 KMS. 25:42:58
14 DE OCTUBRE. MARCA PERSONAL EN 10 KMS. 54:26:68
19 DE OCTUBRE. PESO 79.9 KG (ROMPO LA BARRERA DE LOS 80 KILOS).
23 NOVIEMBRE. MARCA PERSONAL EN 10 KMS. 53:20:10
27 NOVIEMBRE. MARCA PERSONAL EN 10 KMS. 51:23:20
18 DICIEMBRE. MARCA PERSONAL 15 KMS. 1h:27:29
18 DICIEMBRE. MARCA PERSONAL MEDIA. 2h:03:38
29 DICIEMBRE. MARCA PERSONAL 5 KMS. 24:16:55
29 DICIEMBRE. MARCA PERSONAL 3 KMS. 14:07:82
2012
29 ENERO. MARCA PERSONAL 15 KMS. 1h:23:51
21 OCTUBRE. VUELVO A BAJAR DE 1 HORA EN 10 KMS TRAS MESES SIN PODER HACERLO.
2013
06 NOVIEMBRE. LOGRO VOLVER A BAJAR DE LA HORA EN 10 KMS.
11 DICIEMBRE. BAJO DE 90 KG.
22 DICIEMBRE. MARCA DEL AÑO EN 10 KMS. 57:38:90
27 DICIEMBRE. COMPLETO 24 KMS POR PRIMERA VEZ EN MI VIDA.
2014
02 ENERO. MEJOR MARCA DE MEDIA MARATON VIVIENDO EN LEON. 2h:18:42
22 comentarios:
1:55 en media maratón es hacerla a 5:27 por km. Lo veo bastante ambicioso para hacerlo en 8 semanas. Veremos que tal vas con ese grupo a ver si consiguen que hagas las cosas medio bien.
Bajar de 2 horas parece más lógico, como siempre dependerá del peso con el que llegue a la cita. Imagino que haré una marca entre la 1h:55 y las 2 horas. Mas cerca de las 2 horas que de la hora y 55.
2 horas me parece más plausible y tampoco te va a ser fácil. Hace mucho que no haces esa distancia y se te puede hacer larga la carrera. A ver si hay más gente en el grupo ese con ese objetivo y hacéis piña
Estos son mis tiempos en medias:
2006: 2h:37
2007: Retirado.
2008: 2h:41 y 2h:15.
2009: 2h:34
2010: 2h:19
2011: 2h:10, 2h:28, 2h:16, 2h:11, 2h:03.
2012: 1h:57
2013: 2h:50 y 2h:36.
2014: 1h:59, 2h:03, 2h:06
2015: 1h:50
2016: 1h:58, 2h:09, 1h:54, 1h:57
2017: 1h:58.
En los últimos años tenía bastante dominado el arte de bajar de las 2 horas, pero han pasado años y quien sabe ahora...así que parece lógico que bajar de las 2 horas y gracias, sea ya un éxito, teniendo en cuenta mi historia.
El grupo de entrenamiento está enfocado a la Media, así que por ahí iremos bien.
Es increible lo fuera que vives de la realidad, hay que tener poca cabeza para ir al grupo de entrenamientos con "la idea de bajar de 1:55". Mira tus tiempos, has bajado DOS VECES de 1:55 y en ambas ocasiones estabas rondando los 5 min/km, que acabo de echar un ojo al blog. En el 2016 hiciste 1:58 sufriendo como un perro y venías de hacer 53 minutos en los 10k de la Virgen del Camino.
Llevas casi 20 años corriendo y no has aprendido ni una sola lección. Es que ni siquiera eres capaz de repasar otras carreras para tener un mínimo de conocimiento. Y eso que lo tienes en el blog, es que eres un auténtico desastre.
No trates de quitarme mi motivacion, que estoy mas motivado que una salchicha dentro de un pan de perrito caliente. Desde hoy pertenecere a un grupo de elite capaz de sacar lo mejor de mi y llevarme en volandas hasta la sub 1h:55. Vamos¡¡¡¡¡¡¡, vamos¡¡¡¡¡¡, vamos¡¡¡¡¡¡.
Vas a perder 2 apuestas ya. El sub 55 de la Virgen del Camino y el sub 1h:55 de la Media de León. Y luego seguimos apostando para que sigas perdiendo apuestas....jajajajaja, jajajajajaja, jajajajaja, jajajajajaja, jajajajajaja.
Motívate con lo que te dé laga, con 1:55, con 1:40 o con 1:20 si te da la gana, pero no seas tan estúpido de pensar que estás para hacer esos tiempos cuando estás muy lejos de ello porque vas a petar.
Dirás mejor que perteneces al grupo de los normalitos, hacer 1:55 en una media no es de élite. Ni siquiera es de corredor popular bueno.
El sub 55 y el 1:55 todavía no las tienes ganadas, aún queda partido.
Se ve que no me has seguido desde mis origenes...en este blog estan mis ideas de que podia hacer la media en 1h:11, por ejemplo, luego siguieron planes de 1h:35, 1h:25 seguramente...y de todas mis previsiones esta de 1h:55 es la mas realista, conforme a mi situacion. Es posible que llegue a esos 1h:55???, es posible, por eso lo pongo. Que necesito para llegar a esa 1h:55??? kms y perder peso. Con cuanto peso podria con esa marca???, con 76 kilos, esta justo, pero es posible.
También me puedo poner realista- facilón y decir sin más, que mi objetivo es terminar la media en menos de 2 horas y media. Pero hay que ponerse objetivos algo más ambiciosos para evitar el relax y fallar por más. Ya puse 55 minutos de aquí a fin de año en 10 kms y no te gustó, que te gusta????, aunque lo suyo sería, qué me gusta.
Si me pongo como objetivo bajar de 1h:55, puede que al final me quede en 2h:10, pero si me pongo como objetivo bajar de 2h:30, puede que al final ni complete la media. Cuanto mayor es el objetivo, fallamos por menos, que con objetivos más sencillos. Y por que no me pongo como objetivo bajar de 1h:25???, por ejemplo, sencillo.....no tengo tiempo para meter series adecuadas, kms adecuados y llegar al peso adecuado que me lleve a eso.
Con todo adecuado podría estar en 1h:20 en Media, por ejemplo, pero lo complicado es llegar a lo adecuado.
Llevo suficiente tiempo siguiéndolo para saber que tus predicciones a unos meses vista son pésimas, siempre te quedas a una distancia sideral de la marca prevista. Y es por varias razones, la principal es que te crees mucho mejor corredor de lo que en realidad eres, pero hay varias más.
Lo que tienes que hacer es poner un objetivo realista y que no sea facilón. Si pones un objetivo sencillo no hay motivación para esforzarte porque no es necesario y si lo pones demasiado ambicioso te vienes abajo porque ves que no vas a llegar por mucho que lo intentes. Si tu objetivo es bajar de 2:10, pues ponte el 2:10 o 2:05 como objetivo, es una gilipollez ponerse 1:55 como objetivo si sabes que no lo vas a hacer.
Es igual que ponerse un objetivo a un año vista, a menos que ese objetivo sea algo fuera de lo común es muy ddifícil mantener la motivación durante ese tiempo, tienes que buscar objetivos a unos meses que te vayan llevando a él. Colocarte un objetivo de 55 minutos a un año vista que no es un objetivo ambicioso hace que lo dejes todo para el final de año. Si no eres capaz de mantener la motivación para un sub 50 más allá de unos meses y plantear un sub 55 es una idiotez de las tuyas.
Sobre la ocurrencia de que podrías estar en 1:20 me remito a lo dicho, eres peor corredor de lo que crees y el 1:20 no está a tu alcance.
No sabemos qué está a mi alcance y que no porque nunca me puse a prueba.1h.45???, lo está, 1h:40 lo está???, quien sabe....
Pienso que podria haber estado en 33 min en 10 kms, si hubiera ido a por ello, lo que quiere decir que podria bajar de 38 minutos a mis 52 años.
Incluso un sub 31, que ahora sería sub 36.
Sigues creyendo que eres mejor de lo que eres, los 33 no los has tenido nunca, ni los 40. Casi llegaste a 45, pero tampoco te dió para más.
Casi llegar a 45, sin entrenar seriamente y con mochila de 10 kilos encima, no estuvo nada mal y da una idea de que en mi peso y entrenando seriamente habrían salido 35 minutos para ese momento.
Que no bajaras de 45 mientras que otros compañeros tuyos con la misma mochila o incluso mayor lo hicieran indica claramente que no está a tu alcance. Eres mucho peor de lo que te crees, no te equivoques.
Que no bajará de 45, indica que me sobraban 10 kilos.
Que no bajaras de 45 significa que no estaba a tu alcance, es decir que no eres capaz de lograrlo. Puedes pintarlo como te dé la gana, pero lo cierto es que no eres nada bueno corriendo y lo del peso es la película que te montas en tu cabeza, nada más. Gente con tu mochila, o más grande incluso, son (somos, que yo me incluyo) bastante más rápidos que tú y sin presumir de ser corredores de élite. Y el peso nos perjudica a todos (tú incluído) por igual, que un kilo de Rafa pesa lo mismo que un kilo de cualquier fulano, la diferencia es que el resto es capaz de correr rápido a pesar de ello y tu no por la simple razón de que nuestras piernas son más fuertes y rápidas que las tuyas y podemos cargar con más facilidad de esos kilos de más. Esa es la diferencia.
Lo que tu digas apostador, las creencias de la gente, son complicadas de cambiar y creer algo no es lo mismo que tener la certeza de algo.
Yo en cambio me baso no en creencias. Sino en certezas. Alguien que te hace 400 metros, sin entrenarlos en 56.8, es todo menos alguien nada bueno corriendo, eso si que no es. Alguien que te hace los mil metros en 3 minutos, sin problema, en algún momento de su vida, es todo menos alguien nada bueno corriendo. Alguien que te hace, sin entrenarlas, series de 300 metros en 42-44 segundos, es todo menos alguien nada bueno corriendo, eso si que no es.
Y luego vemos mi relación evidente y encima a lo largo de años y años comprobándolo de que un kilos menos = un minuto menos en 10 kms; es decir si peso como ahora 87-90 kilos rondo la hora, si peso 77-80 kilos rondo los 50 minutos, así que si peso y esto es creencia basada en un pasado decente en esto de correr, 67-70 kilos, rondaré los 40 minutos en 10 kms. Todo ello sale con estos 20-30 kms semanales y si parto de cero, de 1 mes por ejemplo, de no darle, en mes y medio ya me pongo en esos 39 altos, si contara con el peso de 67-70 kilos. Esto es así, guste o no guste es así.
Por qué ahora no soy capaz de bajar de 40 minutos en 10 kms???, con esos 20-30 kms semanales???, porque peso 87-88 kilos. Así que bajando peso me gano el sub 40 y eso es lo que me cuesta, cambiar mis hábitos alimenticios que marcan mi nivel de forma en cada momento de peso.
Parecer un mal corredor, porque me sobran 20 kilos, no es ser un mal corredor, es solo parecerlo. Porque si fuera un mal corredor, con 20 kilos menos, tendría las mismas dificultades que ahora, para bajar de la hora en 10 kms y eso no pasa.
Tu tienes tus creencias y yo mis certezas. Tu CREES que puedes bajar de 40 y yo tengo la CERTEZA de que nunca lo has hecho. Tu CREES que eres el único que tiene mochila y yo tengo la CERTEZA de que hay muchísimos corredores que son más rápidos que tú que tienen un IMC igual o mayor que el tuyo. Tu CREES que eres el único al que perjudica el peso y yo tengo la CERTEZA de que un kilo de Rafa pesa lo mismo y cuesta el mismo esfuerzo moverlo que un kilo de cualquier otra cosa.
Es así de simple, yo me baso en cosas ciertas y tu en cosas que quieres creer.
En fin....no me queda mas que perder peso, para que puedas ver lo equivocado que estas. Un kilo menos mio no es igual que un kilo menos de otra persona, lo veremos....mis kilos pesan mas.
Eso, ponte en 70 kg y verás que hostia de realidad te llevas.
Publicar un comentario