
Así ha quedado el entrenamiento de hoy:
Viernes 13 de enero:
5 kms en 27:21:89 a 5:28 por km, 166-178, nivel 10
2 kms en 8:52:46 a 4:26 por km, 172-182, nivel 10
1 km en 4:22:62 a 4:22 por km, 167-178, nivel 10
1 km en 4:12:75 a 4:12 por km, 166-180, nivel 10
Tenia previsto hacer 10 kms a 5:30 para averiguar como andaba realmente de forma tras la Media, tras las fiestas, tras los kilos de mas, pero desde el km 3 las sensaciones no eran nada buenas e iba como forzado y sufriendo como si las pulsaciones fueran elevadas cuando no lo eran, así que decidí dejarlo en 5 porque de otra forma mi ritmo habría caído estrepitosamente y me habría dejado malas sensaciones psicológicas, cuando no hay o no esta el cuerpo para guerras y tampoco la mente es bueno dejarlo así.
Como me molesto no cumplir con mi objetivo, decidí quitarme las zapas y transformarme, convertirme en mi alter ego en Maratonman (que chorradas digo, pero es para darle algo de vidilla a mis aburridas entradas). Tenia previsto en un principio buscar marca personal de 3 kms pero cuando llevaba uno y pico pensé que mejor buscaba marca en 2 kms y por 60 centésimas no fue posible, qué son 60 centésimas, nada, pero no fue posible aunque esa marca que tengo la hice en pista de atletismo y esta en hierba, en realidad es record en hierba pero por 60 centésimas no pudo ser record absoluto. Tras recuperar el aliento me lance a realizar un kilómetro y salio algo lento para ser solo un kilómetro así que como no quede muy satisfecho me lance a realizar otro y salio bastante mejor.
En definitiva ver tanto ritmo de 4 es sorprendente pero mas que fijarme en eso me ha resultado curioso lo ineficaz que soy descalzo cuando se da una mayor demanda de velocidad, en 1 y 2 kms. Eso por otra parte me alegra porque si hay algo por lo que he destacado sin evidentemente ser nada del otro mundo, es por mi velocidad y las pruebas de fondo se me atragantaban algo mas, pero parece ser que con la técnica que estoy probando voy consiguiendo ser cada vez mas eficiente descalzo, aunque aun me queda mucho para pillarle el tranquillo al tema y espero que las fuerzas se acaben igualando con mi nivel en velocidad.
Soy capaz de mantener un ritmo bastante elevado para mi nivel sin sentirme por ello muy asfixiado y eso lo note mucho mas en la ultima serie de 1 kilómetro donde hice mi mejor tiempo sin sentirme muy tocado, como si tuviera un almacén de oxigeno en el cuerpo que diera mas de si de lo habitual, retrasando también mas de lo habitual la aparición del acido láctico, me vi suelto y seguramente lleve a cabo una mejor técnica de carrera y por ello a una mejor marca se sumaron unas mejores sensaciones.
Podría después haber intentado bajar marca en 2 kms pero la espalda la note cargada en la rabadilla y hay que ir poco a poco probando pero es una maravilla lo rápido que se puede llegar a correr, cambiando la forma de correr. Ya estoy en 4 y poco aunque estemos hablando de 1 km y no de 10 pero es que ese kilómetro que he hecho a 4 y poco me ha dejado grandes sensaciones, las pulsaciones medias incluso han sido mas bajas que en la anterior serie y eso que he ido más rápido, debo seguir dándole a la técnica y acostumbrarme a esas velocidades sin sentirlas, ir rápido sin parecerlo. Soy como Superman y su alter ego, mi kriptonita de momento son las zapas. Sin zapas me convierto en Maratonman. Es realmente apasionante ir descubriendo la forma más rápida de correr con el menor gasto posible.
Por cierto, la Media bien, gracias; la correré sin el poder de las no zapas, la correré como Rafa Fernández pero con la gran ayuda de el gran Barroso estoy seguro que lograre romper la barrera de las 2 horas aunque evidentemente fácil no será.
12 comentarios:
Rafa centrate en hacer kms y kms. tranquilo y despacio no te agobies por el tiempo que haces los kms. seguro que en carrera te llevas la sorpresa de que uno va mas rapido que en los entrenos ,saludos y lo dicho kms y kms, asi bajamos seguro
Como ya te han dicho te centras demasiado en la velocidad, en buscar marcas personales en entrenamientos d 1, 2, 3, 5, 6 kilómetros.
Mejor aumenta los kilometrajes poco a poco, aunque ese día no sean buenas las sensaciones, se va lento y no pasa nada, hay que aprender también a correr en esos días, porque nos puede pasar en carrera.
Y ganando más fondo la velocidad vendrá más fácil luego, además que para la pérdida de peso te viene mejor, y a bajas pulsaciones se quema más grasa.
Por supuesto esto es lo que yo haría pero si a ti ta van más las distancias cortas y prefieres no hacer mucho kilómetraje por supuesto estás en tu derecho, que al fin y al cabo cada uno tenemos que hacer lo que más nos gusta.
Es que uno se acostumbra a que mucha gente hable en clave de maratón y parece que no sabemos en función de otra cosa, jeje perdona.
Lo dicho ante todo lo que hagas, que sea con los que disfrutes. Y no pienses que me iba a olvidar 4:12!!!... tremendos esos ritmos. Me alegro un montón.
Yo creo que más que en Superman, te estás convirtiendo en un mutante, Hierba-Man o algo así, pasando de ser un runner tradicional a convertirte en un barefoot/minimalista. Cuestión de tiempo...
Suerte con los entrenos para La Cartuja, un abrazo.
Una pequeña observacion de un tarado del correr.
Creo que en vez de entrenar estas compitiendo y cuando compites estas entrenando.
Porque ?
Pues porque no es normal que teniendo ritmos de 4.12 - 4.22
no bajes de 50 minutos teniendo 51 de marca personal.
Lo digo por que me fallaste en la ultima competicion de 10 kms.
Y en esta media no falles que estas por debajo de las 2 horas
aunque vayas escaso de kms.
Pd: Barroso dale caña que puede correr mas de lo que el se piensa.
Saludos y a por todas en la media.
Si te centras siempre en los ritmos,no conseguirás acabar un entreno completo en condiciones, porque siempre te exigirás mas de un día para otro.
Cuando se compite distancias cortas, aun aun, pero para hacer distancias largas lo primero que se necesita es una base de km a la semana.. para ir progresando en los ritmos.
Rafa, coincido plenamente con Paconidas, entrenas compitiendo y eso creo que no es correcto, pero es mi humilde opinión. De esta manera no asimilas los entrenos como se debe y te incapacitan para rendir bien en competición
Creo que debes conjugar entrenos a ritmo easy, no sobrepasando los 150 lpm y olvidandote del ritmo, con entrenos de calidad (series, carreras a tempo...) y tiradas largas. Seguro que con ello mejoraras espectacularmente, porque tienes mucha fuerza de voluntad. Saludos
Bueno, no es malo tener metas en cualquier distancia. Te servirá para coger confianza, pero es verdad que hay que hacer kms.
Barroso con tu ayuda seguro que bajo de las 2 horas,hare antes de la carrera un par de tiradas largas.
Un abrazo.
Muchas gracias Belgarion por tu comentario.He sido anarquico esta semana,me he divertido asi,he probado,he jugado,he improvisado,por que hacer siempre lo que hay que hacer y no otras cosas???,como bien dices hay que divertirse y en ello estoy.
Un abrazo.
Gracias Charlie,espero lograr esa mutacion completa.
UN abrazo.
Paconidas un mal dia compitiendo y un mal dia entrenando lo tenemos todos y yo en poco tiempo he tenido ambas cosas,cosas de la vida.Muchas gracias por los animos.
Un abrazo.
Ok Rafa, pero solo me he dado el lujo este tiempo de ser anarquico algo tambien muy bueno.
Un abrazo.
Juan compito entrenando y compito compitiendo,no es lo mejor pero bueno, ya ire mejorando.Acabare probando lo de ir a 150 puls,tiempo al tiempo.Muchas gracias por el consejo.
Un abrazo.
Antonio ya iran cayendo los kms,poco a poco.
Un abrazo.
Rafa creo que el titulo de la entrada sería mejor MaratonMan vs MarcaMan.Creo que tu idea es llegar un día a correr lo 42.195m y como te han dicho muchos compañeros te estás centrado demasiado en marcas de pequeñas distancias. De todas maneras es solo mi opinion, haz lo que más te guste y disfruta.
Gracias Manuel eso hare y no tengo prisa por correr la maraton.De cualquier forma mejoras en distancias cortas implican mejoras en largas distancias y si no tiempo al tiempo.
Un abrazo.
Hola Rafa, buscar tiempos y marcas en series es bueno, pero tabien es bueno no abusar de ellas todos los días... con 1 a la semana vale, no te pases puedes lesionarte y hacer 1 o 2 kms a 4 pelaos tampoco te sirve de mucho para el objetivo de sub 2 horas en media ... basta con ir a 5 min/km para hacer 1h 46 minutos... sub 2 horas fácil a 5.30 min/km, así que yo haría "series" más largas... de 2-3-4-5 kms a ritmo un poco inferior al de media maratón... osea, con 5 min/km vale, pero mñás largas y varias.. ejemplo... 4 x 3000 metros a 5.10 con 3 minutos de descanso en medio... y con zapatillas, pero una vez a la semana, otro dia si quieres 6 x 1000 a 5.000 con un minutos y mediio en medio... y algo muy importante, los días despues de las series poca cosa... 8-10 kms muy suaves...por encima de 6 min/km, y el domingo ( o cuando puedas ) la tirada larga... de al menos 16 kms... Un saludo y ya nos contarás tus progresos, que seguro los harás este año. Un saludo.
Muchas gracias Pedro por tus consejos gratuitos,tomo nota.
Un abrazo.
Publicar un comentario