
Este año, el gran Jon Rahm, se llevó el gato el agua, el preciado y deseado por todos y que solo elige a uno, el Máster de Augusta. Y en su honor, que mejor que conseguir ganar mi propio Master de Augusta de Atletismo, en una mítica cita y en un mítico lugar: La Robla. Será escenario de mi triunfo, que no es otro que conseguir correr por primera vez por debajo de 4 el km durante los algo menos de 6 kms que tiene la prueba. Será una toma de contacto, con ese ritmo, que luego, en septiembre, voy a hacer extensible hasta los 10 kms.
Para ello, debo ponerme, como bien sabéis, en 68 kilos y con eso, sale el sub 4 el km.
Mi objetivo es llegar al inicio
de las semana decisiva, la primera de agosto, en plena forma, con el peso
adecuado (68 kilos), no será sencillo pero será un arte, como el golf, donde la
precisión deberá ser diaria, donde el margen de error es mínimo. Fijaros que el
Augusta National tiene 72 hoyos y por tanto en 72 días deberé perder 18 kilos
(a kilo por hoyo del campo, que son 18), todo un desafío y/o reto. Cada hoyo
será un día, así que casi cada comida será un golpe, (cada hoyo tiene o 3 o 4 o
5 golpes para cumplir el par). Si mis golpes son malos, por elegir un mal palo
o dar un mal golpe o que haya mucho viento, no lograré ir perdiendo peso y
finalmente se me escaparían mis opciones de acabar con 68 kilos al final de los
18 hoyos. Si llego a 68 kilos firmaré entre 37:30 y 38 minutos, así que de
lujo, luego ya tocará meter series para ir a por el 36 en 10 kms. A partir de los 73-75 kilos comenzaré a hacer series, por aquello de no
regalar nada…y empezaré desde hoy, desde ya, este desafío con 3 semanas de no correr,
por aquello de proteger rodillas y volver con un peso más adecuado. En esas 3
semanas trabajaré el core y fortaleceré piernas.
La emoción está servida, por cada
hoyo debo perder un kilo de media, voy a por ello. Espero que este invento le
sirva a alguien más que quiera perder peso y lo adapte a sus circunstancias, si
le gusta el golf.
Voy por fin a conseguir llegar a
68 kilos, algo que nadie cree…
Voy a pulverizar, destrozar,
hacer añicos, con 8 años más¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡, se dice pronto...mi marca de 47:13 del
2015, mejorándola en casi 10 minutos, ahí es nada…desmontando la teoría de
muchos de que por tener más años, se corre menos…no será mi caso, como se podrá
comprobar….
Voy a demostrar que por cada kilo
que pierdo, mejoro un minuto, de otra forma no podría llegar a los 37:30-38
min, que corresponden a los 68 kilos. Con series iré a por el 36 y pico en 10 kms.
Voy a demostrar que se de esto de
correr, más de lo que alguno piensa, aunque mucho menos, por suerte, de lo que
hay que saber…, de otra forma no podría llegar, sin entrenador, a esos 37:30-
38 min. En dos meses y 2 semanas, pasaré
de mis actuales 58 min en 10 kms, a esos 37:30- 38 min y así por fin a más
de uno le caerá el veinte de lo que me penalizaba el peso…una barbaridad…y luego para poner la guinda, tocará 36 y pico en 10 kms, algo solo reservado, en mi grupo de edad, para los mejores. Para los grandes, para los que nacieron para correr realmente rápido.
36 en 10 kms, con 50 tacos????, es para elegidos...no me conformaré ni con el sub 40, ni con el sub 38. De 36 para abajo, por ahí sí que lo daré por misión cumplida, salvo que no de para ello, que tampoco me voy a poner caprichoso sin más y si el 37 se da gastando todo, pues bien conseguido estará, pero sospecho que mi nivel anda en los 36 y pico o 35 y pico.
El 6 de agosto, el sub 4 estará en el bolsillo, lo sé. Hoyo a hoyo, iremos viendo como cumplo con el par del campo o incluso hago bajo par, pero con cumplir con el par es mas que suficiente. Comienza desde mañana mismo el Master de Augusta 2023. Hace un mes ganó Jon Rahm, es mi turno.