177
11
56
26
Secs
Mins
Hours
Days
LA ROBLA 2020

miércoles, 29 de enero de 2025

ENERO 2015 VS ENERO 2025

Cada año tengo la idea, que no intención, de que sea mi mejor año, pero no hay forma de conseguirlo desde el 2015, casi nada….qué barbaridad, como caen los años...este año tengo la idea y también la intención de que este sea el año en el que por fin mejore mi marca del 2015 en 10 kms, que es mi distancia reina.


Qué mejor forma de ver si vamos por el buen camino para atacar esos 47:13 de marca, que comparar el 2015 con este 2025, mes a mes, hasta llegar a los 47:13 y bajar de ellos lo que se pueda.


Empezamos por enero, que se acaba ya y ya hay poco que hacer, apenas sumar unos 9 kms.


En los 4 últimos meses del 2014 sumé 417 kms, 105- 75- 160- 76, en los últimos 4 meses del 2024 sumé 410 kms, 52- 110- 128 y 120.


Así que partimos en el 2015 y en el 2025 desde puntos idénticos en cuanto a estado de forma. Y un día como hoy del 2015, 29 de enero, pesaba 87,5 kilos y hoy peso 87,5 kilos. Los kms acumulados del 2015 en enero fueron 137 kms, en este mes del 2025 sumaré 115 kms.


En el mes de enero del 2015 hice 10 kms en 57:14 frente a los 59 minutos de este mes de enero, aquí luce y brilla el handicap de la edad, no es lo mismo 42 que 52 tacos. En mi otra distancia habitual los 11,7 kms, en el 2015 lleve una media de 6:11 el km y este año fue de 6:17, una diferencia de un minuto entre ambos momentos. Los 15 kms los toqué un par de veces en el 2015, con ritmos de 7:20 el km y 6:40 el km. En este año todavía no me he estrenado en esta distancia, no queda mucho para ello, está al caer.


Así que a nivel de resultados, vemos que estaba mejor en el 2015 que ahora, por la edad, porque a nivel de kms y rodajes voy casi a la par, de echo en el 2015 salí a rodar 12 veces y este mes fueron 12 salidas también. La ventaja es de 1 a 2 minutos en 10-11,7 kms y dos salidas de 15 kms, frente a ninguna de mi actual versión, a favor de aquel 2015. Ya hay ventaja, por edad, por kms mensuales, por tiradas largas, 2 de 15 kms, frente a ninguna y por ritmo, de 1 a 2 minutos más rápido en el 2015, frente a este 2025. En peso estamos a la par, menos mal. Me podría venir abajo y tirar la toalla, pero esto solo acaba de empezar y mi versión del 2015, no está nada lejos, está bastante a mano.


En febrero se presenta una magnífica oportunidad para ponerme por delante. En aquel 2015 solo completé en febrero 68 kms y el rodaje más largo fue de 8,84 kms, por encima de 6:30 el km, así que fue un mes de febrero light. Lo tengo fácil, mucho, en bandeja, para ponerme por delante.


Por lo pronto esta semana, que es un puente entre enero y febrero, sumaré 29 kms, frente a los 27 kms de la misma semana del 2015. Este mes de enero se cierra con 115 kms, no hacía tantos kms en un mes de enero desde el 2018, se dice pronto....y es muy buena señal de lo que está por venir.

 

 Estar a principios de año con mis 30 kms semanales, está muy bien, mínimo hay que mantenerlos, si hay que bajar a 20 se baja, pero mantener la tendencia es importante, porque el cuerpo en algún momento pedirá más o subirá el nivel de forma.

martes, 28 de enero de 2025

JUGANDO CON LAS VARIABLES

Si tuviera que clasificar por orden de importancia a las variables que modifican el rendimiento. Pondría en primer lugar el peso, me penaliza mas que a la media por lo que veo….luego las series, después los kms y finalmente el gimnasio. Cuando quieras mejorar realmente baja primero peso, acompañalo con sencillos ejercicios de gimnasio, una vez que estés en tu peso haz kms a ritmos tranquilos y luego series donde ya integras todo. Mientras que el gimnasio, series y los kms se pueden alternar y mezclar en esta formula:


Rendimiento = PESO OPTIMO + KMS+ SERIES+ GIMNASIO, que incluye circuitos. La variable del peso es incompatible con las series y los kms. Si tienes mas peso del necesario, lo primero es perderlo ayudándote del gimnasio y luego toca darle a las series y a los kms.


El peso es la variable que marca la diferencia y que destroza la ecuación en mil pedazos, si no es el adecuado y la eleva a los altares si, sí lo es.


En este ejemplo se ve. Si bien enero es mejor que noviembre en running index, pese a pesar más, no ocurre lo mismo con diciembre, donde el peso lastra el running index. Si enero es mejor que noviembre pese al peso superior, esto es debido a la dinámica de acumulación de kms, donde el cuerpo se va adaptando a los mismos con mejoras, pero cuando esas mejoras no se dan y llega el estancamiento, el peso muestra su debilidad y tira hacia abajo el estado de forma.


Noviembre: Peso medio: 86,66

Running Index: 46,94


Diciembre: Peso medio: Peso Medio: 86,79

Running Index: 48,16


Enero: Peso medio: 88,17

Running Index: 47,6


Va a ser bonito ir analizando a final de cada mes estas dos variables, peso y running index y la verdad esto de entrenar es tan bonito y complejo que ahora estoy en lo más simple de todo, pues hay muchas más variables evidentemente, pero poco a poco iré buscando formas de mejorar cada mes, hasta donde se pueda o se llegue.


Una vez detectado el estancamiento e incluso ligero retroceso en el estado de forma, debido a ese peso de más y no a la falta kms, porque han sido similares en uno u otro mes o intensidad, también similar, sin series además; toca cambiar ese peso de más, por peso de menos y quizá, ya veremos, toquemos la variable de los kms, que no la trato aquí, porque en los 3 meses fueron similares, casi calcados. También está la intensidad, bonita variable, también similar, como he dicho y que no la dejo de lado, la tendré en cuenta en futuros meses cuando esté más delgado. El gimnasio me da pereza, pero también habrá que acabar metiéndole mano, si se me agotan las otras variables.


Hay tanto por mejorar, por lo menos 20 minutos en 10 kms, que este año lo pasaré bien analizando todos estos datos. Me gusta.


Que pasará si toco el peso este mes que ya viene???, que pasará si también toco los kms???, que pasará si vigilo la intensidad??, que pasará si decido ir al gimnasio???. Con solo tocar una de estas variables, el running Index va a subir, imaginaros si tocara las 4 a la vez….sería la bomba. Como quiero que el running index en febrero sea ya superior al de diciembre, alguna de estas variables tocará tocar, veremos cual y qué supone eso en febrero.


Este año no va de hacer planes, sino de algo más divertido aún, jugar con las variables. Me gusta.

domingo, 26 de enero de 2025

NUEVA MARCA PERSONAL DEL AÑO EN 11.8 KMS

En esta semana quedó constatado mi estancamiento, pero al menos seguimos cumpliendo con los 20 a 30 kms semanales y eso no hay que perderlo. El peso tiene la culpa de dicho estancamiento y será interesante esta semana rebajarlo. No obstante hoy por fín me sentí mas cómodo de piernas, no tanto de cardio, que voy jodidillo cuando me acerco mucho a 6 el km y eso hizo el rodaje mucho mas llevadero que días anteriores y supuso ademas un nuevo record anual personal sobre la distancia de 11.8 kms. Seguimos sumando y avanzando, aunque no lo parezca, pero se avanza, de pronto el cuerpo hace click y otro paso palante. Por lo pronto, una nueva mejor marca de 11.8 kms, bien....

Alguno ya se habrá dado cuenta, que lejos de planes, lo que toca este año es publicar resultados y ya van cayendo records, es decir, RESULTADOS. Voy avanzando a golpe de resultados.

martes, 21 de enero de 2025

TERCERA MARCA PERSONAL DEL AÑO EN 10 KMS. 3-7-7-3. EL EQUILIBRIO PERFECTO

 

Hoy no fue un día fácil para correr, más bien complicado, con varias zonas embarradas, lluvia mientras corría y por caminos de tierra, una tierra mojada. Es de esos días desapacibles, que la razón invita a quedarse en casa y ver desde casa la lluvia y que le llueva a los demás o al menos no a mí. Además había un partido de tenis tentador, un Djokovic - Alcaraz, casi nada...que podría haber disfrutando en vez de ir a correr. Pero esos días donde es más fácil no ir a correr, que ir a correr, son los que suman, son los que marcan la diferencia, son los que te definen como corredor. Por suerte no hubo viento, menos mal.


La idea era hacer marca personal del año y van ya tres...al gusto del apostador, que dicta que marcas son buenas para mi y cuales no, jajajajajaja, hay que ver….pues me puse a correr y a sumar kms desde la incomodidad de unas piernas frías, porque los 7-8 grados no es precisamente calor y un cardio que enseguida decidió complicarme la vida y dispararse, con lo bien que se corre sin forzar….total que decidí ir sumando kms desde la incomodidad de un ritmo ya exigente para mi y con la tentación de bajar ritmo o incluso caminar un poquito, pero si evadimos la tentación de no correr hoy, una vez puesto en faena, había que llegar hasta el final y fueron saliendo los kms por debajo de 6, bien….tampoco daba para mucho más o simplemente para más, pesar 88,5 kilos es lo que tiene, que va atado uno con ese peso a un ritmo de 6 el km. Si pesara 78,5 kilos, con los mismos 30 kms semanales que voy haciendo, iría atado a 5 el km y si pesara 68,5 kilos, iría atado a 4 el km, mi cuestión de peso, de toda la vida. Y al final hubo un poco más de fuelle para bajar holgadamente de 6 el km en el último km, bien de nuevo. Buen rodaje, con lluvia, barro y pocas ganas de correr o al menos las piernas, aunque descansadas, no estaban debido a las condiciones, muy receptivas para dar lo mejor de sí y aún así sacamos un buen rodaje.


Bajar de 6 el km, para mi no es fácil, si ando en este peso. En estos 20 años ya, he obtenido una marca entre 55 min y la hora, incluyendo el día de hoy, en 7 ocasiones. Una marca entre 50 y 55 min en 7 ocasiones. Una marca entre 45 y 50 min en 3 ocasiones. Una marca entre una hora y una hora y 5 min en 3 ocasiones. Curioso ese 7-7-3-3. Las marcas medias se dieron en 7 años y las marcas buenas y malas en 3 años. En mi caso es tan difícil bajar de 50 minutos como subir de la hora y acabar así el año. Ya este año me he preocupado de no dejar para el final, eso de bajar de la hora, para no romper la estadística igualitaria del 3. No obstante si sigo progresando, ese equilibrio se romperá y pasaríamos a quitar de uno de los 7 para dejarlo en 6 (el sub hora) y sumar este año al 7 y sería 8 (del sub 55) o al 3 de los sub 50 y sería 4. Veremos como queda. De momento y si no hiciera ya ningún progreso el resto del año, ya tengo garantizado ese bonito equilibrio 3-7-7-3, que bonito….me gusta, no se si quedarme ya así y a vivir bien el resto del año, con esa conquista de la sub hora en 10 kms y haber sumado ya 20 años (19 reales) de corredor en mi estadística. 2006-2025, ambos inclusive, lógicamente, si no, no da 20.


También el equilibrio 3-7-7-3, nos indica que en 3 años mantuve un peso entre 75 y 80 kilos, en 14 años un peso entre 80 y 90 kilos (7 años de 80 a 85 y 7 años de 85 a 90 kilos) y 3 años mantuve un peso por encima de 90 kilos. El peso que maneje a lo largo de este año, de momento entre 85 a 90 kilos, de ahí que se mantenga ese equilibrio 3-7-7-3, determinará mi marca final en 10 kms, en este 2025, como siempre fue.


Si sigo entre 85 y 90 kilos me moveré entre 55 min y 60 min, si bajo a 80-85 kilos, me moveré entre 50 y 55 min, si bajo a 75-80 kilos, me moveré entre los 45-50 minutos en 10 kms y todo esto no es ni cuenta de la lechera, ni especulaciones, ni nada por el estilo, son hechos probados y comprobados, así que no es muy difícil llegar a la conclusión, certera conclusión, de que si logro bajar a 70-75 kilos, pasaré a moverme entre los 40 y 45 minutos y si bajo a 68-70 kilos, ya estaré por debajo de los 40 minutos y sin series, no he hablado de series para ninguno de estos niveles. Si me diera por hacer series y que el cuerpo las soportara, sin lesiones.….estaría por debajo de 37 min en 10 kms, siempre y cuando mantenga los 68 kilos y los 25-30 kms semanales. Da vértigo...pero pinta posible, lo que es más complicado es que me ponga a ello, eso si que es complicado.


El 3-7-7-3, demuestra que llevo 20 años en la zona de confort, saliendo tímidamente en 3 de esos años y metiéndome de lleno otros tres.


Ahora mi marca en 10 kms está en 59 minutos, 30 segundos más lento que el año pasado y en realidad unos 3 minutos más lento que el año pasado, así que hay que ponerse apunto para el 15 de febrero donde espero bajar de 58 minutos y conseguir así una mejor marca en esta distancia de los últimos 2 años. La zona de confort igual este año se resquebraja, perdiéndose el perfecto equilibrio 3-7-7-3, que me mantiene en ella, veremos...

sábado, 18 de enero de 2025

SEGUNDA MARCA PERSONAL DEL AÑO EN 10 KMS

Estoy en un momento que debido al estancamiento del peso, hay un estancamiento de ritmos. No hay mejoras ya, así que debo perder peso para ver nuevas mejoras, no obstante hoy conseguí una nueva marca personal de 10 kms del año, muy bien. 1h:06:25. Seguimos sumando.

martes, 14 de enero de 2025

PLAN NIKE ZOOM X STREAKFLY 2. LAS 5 PARADAS. DE 58 A 50 MIN

 

Primera parada: 10 kms entre culturas; 15 de febrero: Bajar de 58 minutos. 86 kilos. Seguimos mejorando, poco a poco.

 

Segunda parada: 10 kms Virgen del Camino; 9 de marzo: Bajar de 55 min. 83 kilos. 


Tercera parada: Media de León; 22 de marzo: Bajar de 1h:55 min. 80 kilos.


Cuarta Parada: 10 kms de Astorga; 6 de abril: Bajar de 54 minutos. 78 kilos. Con esas cuestas, no estará mal seguir bajando marca en esta distancia.


Quinta Parada: 10 kms de Laredo; 24 de mayo: Bajar de 50 minutos. 76 kilos. Hay que aprovechar el nivel del mar y ese llano de esta carrera. Todavía, por suerte, hay carreras tras 18 años y medio, en las que no me he estrenado, esta será una de ellas. Me gusta.

domingo, 12 de enero de 2025

MARCA PERSONAL DEL AÑO EN 10 KMS

Bueno, pues ya tenemos marca personal del año en 10 kms. 1h:09:31. Un rico sub 70. En un rodaje rico y cómodo y además en buena compañía que hace que ni te enteres que te has metido 10 kms. Vamos a seguir con esta tendencia de hacer ejercicio de manera regular, 3-4 días por semana y a ver si pierdo peso para mejorar, porque si no perdiera peso aunque metiera mis 30 kms semanales, seguiría en estos casi 70 minutos, indefinidamente.

domingo, 5 de enero de 2025

MI SEGUNDA CARRERA DE REYES DE SARIEGOS

 


Hace unos cuantos días que estaba apuntado a mi primera competición de este año 2025. La carrera de Reyes de Sariegos, que descubrí el año pasado y que ya se ha quedado en mi calendario anual como carrera fija. Además este año caía el 5 de enero, muy bien, me gustaba la fecha. No es de Reyes???, pues esa es la fecha perfecta, sin embargo no es posible repetir cada año esa fecha y en realidad se hace coincidir con un domingo o anterior o posterior a reyes, según como caiga.


Sin embargo en esta semana tuve dudas de poder correrla porque daba mucha lluvia y viendo, así que habría que esperar a ver como amanecía hoy y por suerte, ni casi lluvia, ni casi viento, menos mal….luego ya llovió tras la carrera, pero mientras corría no.


Era un día frio hoy, unos 6-8 grados, con algo de viento, lo cual dejaba sentirse más aún el frio. Me levanté a las 9:23, me vestí de corredor y a las 9:40 salí de casa, sin desayunar nada, pero cuando llegue al coche me di cuenta de que era muy pronto, así que volví a casa y mi salida la hice coincidir con las 10:10 del año pasado. Fui para allá, llegué al ayuntamiento y no vi nada y allí me dijeron que siguiera recto hasta llegar a un cartel que indicaba el camino de las instalaciones deportivas, pues se salia del pabellón deportivo, como el año pasado, de este pueblo, Sariegos. Por allí ya tocaba aparcar y así lo hice, recordando mas o menos donde aparque el año pasado, deje el coche en un sitio similar. Fui a por el dorsal, me tuvieron a lo tonto esperando porque tenían no se que incidencia con los de la marcha, para luego decirme que se recogía el dorsal dentro del pabellón (tomar nota de como se llega y de esto para el año que viene), en fin...5 minutos haciendo el gamba estuve esperando para nada y una vez que me dijeron que era dentro del pabellón, ahí que fui a por mi numero 50.


Dentro del pabellón me encontré a un compañero de equipo, Mario, estuvimos charlando y luego ya me fui al coche a dejar el móvil, para volver a la salida a 5 minutos de las 11.


A las 11 salimos los mas de 150 corredores, yo sin prisa deje pasar a todos y salí literalmente el último, como siempre. El circuito ya lo conocía del año pasado, 3 kms y medio con tendencia a bajar y 2 kms con tendencia a subir, con buenas cuestas, jodidillas, rompe piernas y ritmos, para mi nivel, que soy de llano.


Durante los tres primeros kms, me dedique a adelantar gente y a llevar un ritmo lo mas digno posible, aprovechando que era todo bajada y algún llano y por tanto se podía correr bien. Hice esos 3 kms en 5:09, 5:06 y 5:22, que barbaridad, quien me ha visto y quien me ve...con esos ritmos de 7 y pico el km, que llevaba en septiembre, como hemos cambiado¡¡¡¡. Eso no quita para que siga haciendo rodajes a 7 y pico el km, pero mucho más relajado que en septiembre.


Del km 3 al 4, mantengo bien el tipo y sale un parcial de 5:28, que para ser de subida no estaba nada mal y ahí decido pararme y parar el crono y así que quedara en strava un buen ritmo de 4 kms para poder compararlo con los 4 kms de fin de año y obtener un mejor resultado que en fin de año, pese a haber engordado otro kilo y estar ya en 88.1 kilos, a 20 kilos de mi objetivo. Tras unos 30 segundos, lo que tardaba el reloj en pillar señal otra vez, me puse de nuevo en marcha e hice el km y medio aprox que me quedaba en 8:36, los 1480 metros a 5:48 el km, que no está nada mal para ser un tramo con llanos y subidas, tendía a subir y no ir ya a fuego. Lo interesante, los 4 primeros kms en plan test, habían sido bien resueltos, con buen ritmo y sensaciones. Con el paron anterior que hice de 30 segundos, apenas me adelantó uno, así que bien, luego cerca de meta, viendo ya la meta, en plena cuesta jodida final, me adelanto otro mientras hacia un pequeño tramo andando y listo, salve bien los muebles. Estaba viendo la meta, la tenía ahí pero el cansancio acumulado y que no tengo el peso adecuado para las cuestas, hizo que finalmente pese a ver la meta cerca, con mis propios ojos, colapsara con la pinche cuesta y decidiera caminar durante tan solo 30 metros y 18 segundos caminando, para recuperar aire y dar el ultimo empujón de 90 metros, a 4:38 de media.


Llegué a meta en un tiempo de 30:18, lo que da un ritmo de 5:32 el km, para 5460 metros. Llegue en el puesto 121 de 154 llegados a meta. 33 corredores adelanté durante la carrera, no está nada mal para empezar el año. Estoy ya en el 78%, del pelotón. El año pasado estaba en el 85% en esta misma carrera, seguimos mejorando, seguimos subiendo.


Tras la carrera se puso a llover bien, así que al coche y de vuelta a casa. Me duché y me tome un trozo de roscón de reyes y un trozo de bizcocho casero con batido de chocolate, para no perder las costumbres navideñas.


Me alegra saber que pese a mis excesos navideños, mantengo el tipo para poderme mover aun en el entorno del 5:30 el km para 5 kms, así que bien, vamos bien. Ahora toca perder peso, ponernos en forma e ir a por ritmos mas altos.


Próxima competición, los casi 10 kms de la carrera de entre culturas de León, 15 de febrero, donde tocará bajar, por fin¡¡¡¡¡, de 5 el km o rondarlo, un 5:10 lo doy por bueno, a ver que sale, sería un buen autoregalo de cumpleaños tal y como pasó en el 2018. Y sería un buen paso adelante, para ir dejando claro que este 2025 tiene que ser el año de mis mejores marcas. Comenzar el año ya en 5:30-5:45, es una buena señal, toda una declaración de intenciones, ese camino que me he ahorrado ya, desde los 6 altos el km.

HITOS

2010

23 FEBRERO-88 KILOS. A 61 DIAS.

24 FEB. COMIENZO A CAMINAR.A 60 DIAS.

25 FEB.SABIENDO QUE ME VOY A CALAR,HAGO EJERCICIO Y EVIDENTEMENTE ME CALO HASTA LOS HUESOS,PERO ESTA ES YA MI SEGUNDA VICTORIA. A 59 DIAS.

1 MARZO. EMPIEZO A CORRER CON 3 KMS, POR FIN¡¡¡. A 55 DIAS.

10 MARZO. COMIENZO LA DIETA CON 88.9 KILOS. A 46 DIAS.

10 MARZO. CUBRO 5 KMS,YA CASI 1/4 DE LA MEDIA. A 46 DIAS.

17 MARZO. CUBRO 8 KMS,MAS DE 1/3 DE LA MEDIA. A 39 DIAS.

17 MARZO. PESO 87.2 KILOS.LA BASCULA POR FIN EMPIEZA A CEDER ,PESO MAS BAJO DE LO QUE VA DE AÑO. LA DIETA Y EL ENTRENAMIENTO EMPIEZAN A FUNCIONAR. A 39 DIAS.

21 MARZO. PESO 86.1 KILOS.QUE BIEN PINTA TODO¡¡¡. A 35 DIAS.

26 MARZO.PESO 85 KILOS. A 30 DIAS.

26 MARZO. CUBRO 10 KMS, CASI LA MITAD DE LA MEDIA. A 30 DIAS.

11 DE ABRIL. CUBRO 12 KMS, PASANDO POR EL KM 10 EN 58:55. A 14 DIAS.

15 DE ABRIL. PESO 83.5 KILOS. A 10 DIAS.

18 DE ABRIL. CUBRO 15 KMS CON MARCA PERSONAL. A 7 DIAS. 1h:32:18

25 DE ABRIL. COMPLETO LA MEDIA MARATON DE JEREZ (20633m) en 2h:19:36

18 DE OCTUBRE. PESO 92,4 KILOS.

19 DE OCTUBRE. HOY COMENCE DE NUEVO A CORRER CON 3 KMS TRAS 4 MESES FUERA DE JUEGO.

22 DE OCTUBRE. ALCANZO LOS 5 KMS, YA ESTOY MAS CERCA.BIEN¡¡.

25 DE OCTUBRE. PESO 90,5 KILOS.

31 DE OCTUBRE. COMPLETO 8.3 KMS.

1 DE NOVIEMBRE. PESO 89.3 KILOS.

13 DE NOVIEMBRE. COMPLETO 10 KMS, SE HAN HECHO ESPERAR PERO AL FINAL TODO LLEGA. BIEN¡¡¡. 1h:12:22

15 DE NOVIEMBRE. PARON POR SOBREPESO, TOCA ADELGAZAR.

2011

15 DE ENERO. PESO 89.9 (ROMPO LA BARRERA DE LOS 90 KILOS).

28 DE ENERO. RETOMO ENTRENAMIENTOS TRAS DOS MESES Y MEDIO SIN CORRER COMPLETANDO 4 KMS EN 29:30:00

14 DE FEBRERO. COMPLETO 10 KMS EN 1h:06:27

19 DE FEBRERO. COMPLETO 15 KMS EN 1h:50:06

22 DEFEBRERO. BAJO DE 30 MINUTOS EN 5 KMS. 28:41:50

27 DE FEBRERO. MARCA PERSONAL EN LA MEDIA DE JEREZ . (20633 metros) en 2h:10:16

3 DE ABRIL. MARCA PERSONAL EN EL CIRCUITO DE LA MEDIA DE MADRID CON 2h:16:09

10 DE ABRIL. BAJO DE LA HORA EN 10 KMS. 59:14:70

17 DE ABRIL. MARCA PERSONAL DE 10 KMS. 55:41:00

4 DE MAYO. PESO 84.8 KG (ROMPO LA BARRERA DE LOS 85 KILOS).

7 DE MAYO. MARCA PERSONAL DE 15 KMS. 1h:29:19

7 DE MAYO. MARCA PERSONAL DE MEDIA. 2h:11:48

16 DE JULIO. ALCANZO LOS 81.7 KG. LA ULTIMA VEZ QUE TUVE UN PESO COMO ESTE FUE HACE 12 AÑOS.

1 DE OCTUBRE. MARCA PERSONAL EN MILLA. 6:56:42

9 DE OCTUBRE. MARCA PERSONAL EN 5 KMS. 25:42:58

14 DE OCTUBRE. MARCA PERSONAL EN 10 KMS. 54:26:68

19 DE OCTUBRE. PESO 79.9 KG (ROMPO LA BARRERA DE LOS 80 KILOS).

23 NOVIEMBRE. MARCA PERSONAL EN 10 KMS. 53:20:10

27 NOVIEMBRE. MARCA PERSONAL EN 10 KMS. 51:23:20

18 DICIEMBRE. MARCA PERSONAL 15 KMS. 1h:27:29

18 DICIEMBRE. MARCA PERSONAL MEDIA. 2h:03:38

29 DICIEMBRE. MARCA PERSONAL 5 KMS. 24:16:55

29 DICIEMBRE. MARCA PERSONAL 3 KMS. 14:07:82

2012

29 ENERO. MARCA PERSONAL 15 KMS. 1h:23:51

21 OCTUBRE. VUELVO A BAJAR DE 1 HORA EN 10 KMS TRAS MESES SIN PODER HACERLO.

2013

06 NOVIEMBRE. LOGRO VOLVER A BAJAR DE LA HORA EN 10 KMS.

11 DICIEMBRE. BAJO DE 90 KG.

22 DICIEMBRE. MARCA DEL AÑO EN 10 KMS. 57:38:90

27 DICIEMBRE. COMPLETO 24 KMS POR PRIMERA VEZ EN MI VIDA.

2014

02 ENERO. MEJOR MARCA DE MEDIA MARATON VIVIENDO EN LEON. 2h:18:42

EL CAMINO...

25 NOV 2010. OBJETIVO 1- UN DIA SIN TOMAR NI NESQUIK, NI BOLLERIA, NI GALLETAS. CONSEGUIDO.


26 NOV 2010. OBJETIVO 2- DOS DIAS SIN TOMAR NESQUIK, BOLLERIA Y GALLETAS. CONSEGUIDO.


28 NOV 2010. OBJETIVO 3- TRES DIAS SIN TOMAR NESQUIK, BOLLERIA Y GALLETAS. CONSEGUIDO.


1 DIC 2010. OBJETIVO 4- CINCO DIAS SIN TOMAR NESQUIK, BOLLERIA Y GALLETAS. NO CONSEGUIDO.


9 DIC 2010. OBJETIVO 5- OCHO DIAS SIN TOMAR NESQUIK, BOLLERIA Y GALLETAS. NO CONSEGUIDO.


13 SEPT 2011. OBJETIVO 6- 40 DIAS SIN TOMAR NESQUIK, NI LECHE. CONSEGUIDO¡¡¡.


10 MAR 2014. OBJETIVO 7- 50 DIAS CUIDANDOME.


29 MAYO 2017. OBJETIVO 8- 50 DIAS CUIDANDOME.

LOS OBJETIVOS

OBJETIVO 1- 5 SEPT 2012. BAJAR DE 90 KILOS. CONSEGUIDO EL 18 DE OCTUBRE.

OBJETIVO 2- 18 OCT 2012. BAJAR DE 85 KILOS. CONSEGUIDO EL 23 DE NOVIEMBRE.

OBJETIVO 3- 23 NOV 2012. BAJAR DE 80 KILOS. NO CONSEGUIDO.

OBJETIVO 4- 19 NOV 2013. BAJAR DE 90 KILOS. CONSEGUIDO EL 21 DE NOVIEMBRE.

OBJETIVO 5- 10 MAR 2014. BAJAR DE 80 KILOS. CONSEGUIDO EL 13 DE JUNIO.

OBJETIVO 6- 29 DE MAYO 2017. BAJAR DE 87 KILOS.